Gestión de integridad institucional para la lucha contra la corrupción en la Municipalidad Provincial de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la falta de implementación de la Oficina de Integridad Institucional y lucha contra la corrupción influye en el cumplimiento del Decreto Supremo N° 010-2017-JUS; por parte de los servidores de la Municipalidad Provincial de Chicla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78047 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Municipios - Administración Administración pública - Prácticas corruptas - Prevención Delitos de los funcionarios - Perú - Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la falta de implementación de la Oficina de Integridad Institucional y lucha contra la corrupción influye en el cumplimiento del Decreto Supremo N° 010-2017-JUS; por parte de los servidores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo. Se empleó un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-propositivo y diseño no experimental y transversal. La población de estudio fue de cuarenta y cinco servidores con capacidad de decisión, a quienes se les aplicó el cuestionario para conocer y describir la situación actual de la gestión de integridad. Con el diagnóstico realizado del cuestionario, se obtuvo que la falta de implementación (recursos logísticos y humanos) de la Oficina de Integridad Institucional en la Municipalidad, ocasiona que no sea de conocimiento de la mayoría de los servidores de la entidad y que disminuyan los actos de corrupción. Se concluyó que es necesario ejecutar la propuesta de modelo de propuesta de implementación de la Oficina de Integridad Institucional, y conseguir actuaciones probas e íntegras en todos los servidores, y recuperar la confianza en la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).