Propuesta de capacitación docente en habilidades éticas para promover la resolución de conflictos en una institución educativa de Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Propuesta de capacitación docente en habilidades éticas”; tuvo por objetivo diseñar una Propuesta de Capacitación Docente en Habilidades Éticas para promover la resolución de conflictos en una institución educativa de Guayaquil, 2022. La metodología de la investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resolución de conflictos (Derecho) Habilidades blandas Capacitación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Propuesta de capacitación docente en habilidades éticas”; tuvo por objetivo diseñar una Propuesta de Capacitación Docente en Habilidades Éticas para promover la resolución de conflictos en una institución educativa de Guayaquil, 2022. La metodología de la investigación es de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y propositivo. Contó con la participación de 36 docentes y directivos, quienes contestaron una encuesta para identificar estadísticamente los puntos críticos dentro de la institución educativa respecto a la resolución de conflictos. Entre los resultados de la investigación fueron hallados los aspectos a considerar para el diseño de dicho material. Además, se recomienda establecer acuerdos entre los diferentes actores, otorgándoles la oportunidad de ejecutar la propuesta de capacitación en habilidades éticas, la cual está estructura en desarrollar espacios de diálogos activos, enfocados en el conocimiento pleno de los valores morales, la responsabilidad ética y la ética profesional de esta manera generarán experiencias directas de trabajo cooperativo en los procesos grupales ya que es base importante para la resolución de conflictos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).