Características clínicas de pacientes con complicaciones post apendicectomía. Hospital Carlos Monge Medrano, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las características clínicas de pacientes con complicaciones post apendicectomía. Hospital Carlos Monge Medrano, 2018. Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, transversal, de 135 pacientes hospitalizados con diagnóstico de complicaciones post apendic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Pereira, Alexander Brandon Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55911
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Apendicitis - Diagnóstico
Complicaciones postoperatorias
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir las características clínicas de pacientes con complicaciones post apendicectomía. Hospital Carlos Monge Medrano, 2018. Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, transversal, de 135 pacientes hospitalizados con diagnóstico de complicaciones post apendicectomía en el hospital Carlos Monge Medrano, 2018. La muestra fue el 100% de la población, se recopilaron datos de historias clínicas mediante la ficha de recolección de datos. Resultados: De la población total, el 54.8% presentaron infección de sitio operatorio, el 28.1% absceso residual y el 17% fístulas entero cutáneas; teniendo una mayor relación con estas, la adultez media con un 46.7%, el género masculino con un 64.4%, la procedencia rural con un 63.7%, la leucocitosis moderada con un 58.5%, el tiempo de enfermedad > 24 horas con un 70.4%, el tiempo operatorio >2 horas con un 87.4%, el tipo de anestesia general con un 94.8% y el apéndice perforado con un 48.9%. Conclusiones: Se identificó que la adultez media, el género masculino, lugar de procedencia rural, leucocitosis preoperatoria moderada, técnica quirúrgica abierta, tipo de anestesia general, riesgo quirúrgico II, apéndice perforada, tiempo de enfermedad y tiempo operatorio mayor a 24 horas, fueron mas frecuentes en pacientes con complicaciones post apendicectomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).