Propiedades Psicométricas Del Cuestionario De Conductas Antisociales Y Delictivas (A-D) En Estudiantes De Secundaria De La Región Callao, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de conductas antisociales y delictivas (A – D) en estudiantes de secundaria de la región Callao. La muestra de estudio estuvo conformada por 678 participantes de ambos sexos (M=328 y V=350), con edades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5057 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conducta antisocial, conducta delictiva, validez de constructo, fiabilidad, adolescentes, propiedades psicométricas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de conductas antisociales y delictivas (A – D) en estudiantes de secundaria de la región Callao. La muestra de estudio estuvo conformada por 678 participantes de ambos sexos (M=328 y V=350), con edades comprendidas entre los 11 y 18 años de edad, a los que se les aplicó el instrumento. Los participantes procedían de 5 instituciones educativas, nacionales, privadas y parroquiales, de la región Callao y colaboraron en el presente estudio de forma confidencial y anónima. Los resultados obtenidos rompen la estructura unidimensional de cada escala e invitan a la revisión minuciosa de cada ítem y su posible modificación. En relación con su consistencia interna, el coeficiente de fiabilidad obtenido por método dos mitades (A= ,845 y D= ,796) y KR-20 (A= ,874 y D= ,854) fue satisfactorio, lo que no sucedió con la validez de constructo que se examinó a través del análisis factorial exploratorio. Además de los resultados, se discuten las implicaciones del análisis de las propiedades psicométricas del Cuestionario A-D y su utilidad para medir o detectar la conducta antisocial (A) y la conducta delictiva (D) en adolescentes. Finalmente, el análisis estadístico determinó que el instrumento, en su versión actualizada (2004), no reúne las propiedades psicométricas adecuadas para evaluar las conductas antisociales y conductas delictivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).