Propuesta de workflow BIM/VDC para el diseño geométrico de vías de transitabilidad de la Zona Q - Huaycán Ate-Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Propuesta de Workflow BIM/VDC para el diseño geométrico de vías de transitabilidad de la Zona Q - Huaycán Ate-Lima”, fue realizada con el fin de analizar una propuesta de flujo de trabajo BIM/VDC describiendo los procesos de la implementación. La metodología es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Blas, William Nicolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de carreteras
Carreteras - Diseño y construcción
Dibujo geométrico
Diseño
Métodos gráficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Propuesta de Workflow BIM/VDC para el diseño geométrico de vías de transitabilidad de la Zona Q - Huaycán Ate-Lima”, fue realizada con el fin de analizar una propuesta de flujo de trabajo BIM/VDC describiendo los procesos de la implementación. La metodología es de tipo “No experimental / transversal descriptivo”. Se investigó sobre el uso adecuado de las herramientas a utilizar, tales como software, protocolos, y plantillas. Durante el progreso de la propuesta de implementación BIM/VDC, se archivó cada acontecimiento para explicar los resultados, además se tuvo como objetivo de elaboración de tesis, no solo demostrar el camino correcto a seguir, sino que también mostrar los errores que se cometieron para alcanzar este objetivo. Además, se elaboró guías propias sobre los procesos, plantillas de estilos, archivos de objetos, así como también una serie de ensamblajes para un diseño avanzado de corredores. Por consiguiente, en los siguientes capítulos se desenvolverán entorno a la metodología BIM/VDC y el diseño geométrico de vías urbanas y en específico para la Zona Q – Huaycán Ate-Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).