Riesgo de trastorno de ansiedad generalizada en la adultez por trauma en la infancia
Descripción del Articulo
El estudio evalúa la relación entre el trauma infantil y el riesgo de desarrollar trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en adultos, utilizando un diseño de casos y controles. La investigación se llevó a cabo en un Centro de Salud Mental de Trujillo durante el 2024, involucrando a 200 pacientes, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trauma en la infancia Trauma en la infancia (TAG) Abuso sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El estudio evalúa la relación entre el trauma infantil y el riesgo de desarrollar trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en adultos, utilizando un diseño de casos y controles. La investigación se llevó a cabo en un Centro de Salud Mental de Trujillo durante el 2024, involucrando a 200 pacientes, de los cuales 74 presentaron TAG. Los resultados revelaron que el 60.8% de los pacientes con TAG tenían antecedentes de trauma infantil, estableciendo una relación estadísticamente significativa (p < 0.05). Se identifican los tipos de trauma asociados al TAG, destacando el abuso sexual, físico y psicológico. Estos hallazgos subrayan la necesidad de intervenciones preventivas y terapéuticas para mitigar los efectos del trauma en la salud mental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).