La prisión preventiva y el hacinamiento penitenciario en el penal de Carquin de Huacho

Descripción del Articulo

El estudio tuvo objetivo como describir de qué manera la prisión preventiva incide en el hacinamiento penitenciario en el penal de Carquin de Huacho. La metodología del estudio fue tipo teórica, con un diseño de no experimental y de enfoque cualitativo. Se entrevisto mediante a cuatro abogados penal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Díaz, Cesar Joaquín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Establecimientos penitenciarios
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_4f0e210d784b46f029c40ce85f145081
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76603
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Miraya Gutiérrez, Rubén MelitónTorres Díaz, Cesar Joaquín2022-01-07T12:56:39Z2022-01-07T12:56:39Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/76603El estudio tuvo objetivo como describir de qué manera la prisión preventiva incide en el hacinamiento penitenciario en el penal de Carquin de Huacho. La metodología del estudio fue tipo teórica, con un diseño de no experimental y de enfoque cualitativo. Se entrevisto mediante a cuatro abogados penalistas de la provincia de Huaura para realizar los análisis de los resultados. Los resultados encontrados indica que la prisión preventiva incide en el hacinamiento penitenciario en el penal de Carquin de Huacho, debido que esta medida se está aplicando de manera general y no como una medida excepcional, trayendo grandes consecuencias en el hacinamiento penitenciario. Asimismo, se evidencio que no se cumplen elementos de convicción que acreditan la sospecha fundada y grave de la comisión de un delito es una condición necesaria para dictar la medida; tampoco respetan los principios procesales. En conclusión la prisión preventiva es una medida limitativa del derecho a la libertad, que en la mayoría de los casos se declara fundada sin realiza valoraciones de pertinentes de los presupuestos y vulnerando los principios procesales; a consecuencia de ello, se está producido incremento significativo de personas privadas de su libertad, la mayoría de la cuales ni siquiera cuentan con juicios iniciados: En ese sentido, se infiere que la el abuso de prisión preventiva tiene afecto significativos en el incremento de la cárceles en el Perú.CallaoEscuela de DerechoDerecho PenalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPrisión preventivaEstablecimientos penitenciariosDerecho penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La prisión preventiva y el hacinamiento penitenciario en el penal de Carquin de Huachoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado07013501https://orcid.org/0000-0002-2292-217572847200421016Diaz Tocas, Luz MargotParedes Sotelo, Javier WilfredoMiraya Gutiérrez, Rubén Melitónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTorres_DCJ-SD.pdfTorres_DCJ-SD.pdfapplication/pdf977298https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76603/1/Torres_DCJ-SD.pdf8823e0c134e914505f38cde7005fa3c7MD51Torres_DCJ.pdfTorres_DCJ.pdfapplication/pdf975296https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76603/2/Torres_DCJ.pdfe9b0d9908d7d51295680e1792f3933b2MD52TEXTTorres_DCJ-SD.pdf.txtTorres_DCJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain102024https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76603/3/Torres_DCJ-SD.pdf.txt54988014393a4195e013a2839b67d1e8MD53Torres_DCJ.pdf.txtTorres_DCJ.pdf.txtExtracted texttext/plain105638https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76603/5/Torres_DCJ.pdf.txta1cb17cd4b4c5b7db83c457089bd89c4MD55THUMBNAILTorres_DCJ-SD.pdf.jpgTorres_DCJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4615https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76603/4/Torres_DCJ-SD.pdf.jpgf9f4ef9d8955d35c7bdb6820f3df5d91MD54Torres_DCJ.pdf.jpgTorres_DCJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4615https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76603/6/Torres_DCJ.pdf.jpgf9f4ef9d8955d35c7bdb6820f3df5d91MD5620.500.12692/76603oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/766032023-03-23 22:47:23.383Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La prisión preventiva y el hacinamiento penitenciario en el penal de Carquin de Huacho
title La prisión preventiva y el hacinamiento penitenciario en el penal de Carquin de Huacho
spellingShingle La prisión preventiva y el hacinamiento penitenciario en el penal de Carquin de Huacho
Torres Díaz, Cesar Joaquín
Prisión preventiva
Establecimientos penitenciarios
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La prisión preventiva y el hacinamiento penitenciario en el penal de Carquin de Huacho
title_full La prisión preventiva y el hacinamiento penitenciario en el penal de Carquin de Huacho
title_fullStr La prisión preventiva y el hacinamiento penitenciario en el penal de Carquin de Huacho
title_full_unstemmed La prisión preventiva y el hacinamiento penitenciario en el penal de Carquin de Huacho
title_sort La prisión preventiva y el hacinamiento penitenciario en el penal de Carquin de Huacho
author Torres Díaz, Cesar Joaquín
author_facet Torres Díaz, Cesar Joaquín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miraya Gutiérrez, Rubén Melitón
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Díaz, Cesar Joaquín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prisión preventiva
Establecimientos penitenciarios
Derecho penal
topic Prisión preventiva
Establecimientos penitenciarios
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El estudio tuvo objetivo como describir de qué manera la prisión preventiva incide en el hacinamiento penitenciario en el penal de Carquin de Huacho. La metodología del estudio fue tipo teórica, con un diseño de no experimental y de enfoque cualitativo. Se entrevisto mediante a cuatro abogados penalistas de la provincia de Huaura para realizar los análisis de los resultados. Los resultados encontrados indica que la prisión preventiva incide en el hacinamiento penitenciario en el penal de Carquin de Huacho, debido que esta medida se está aplicando de manera general y no como una medida excepcional, trayendo grandes consecuencias en el hacinamiento penitenciario. Asimismo, se evidencio que no se cumplen elementos de convicción que acreditan la sospecha fundada y grave de la comisión de un delito es una condición necesaria para dictar la medida; tampoco respetan los principios procesales. En conclusión la prisión preventiva es una medida limitativa del derecho a la libertad, que en la mayoría de los casos se declara fundada sin realiza valoraciones de pertinentes de los presupuestos y vulnerando los principios procesales; a consecuencia de ello, se está producido incremento significativo de personas privadas de su libertad, la mayoría de la cuales ni siquiera cuentan con juicios iniciados: En ese sentido, se infiere que la el abuso de prisión preventiva tiene afecto significativos en el incremento de la cárceles en el Perú.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-07T12:56:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-07T12:56:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/76603
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/76603
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76603/1/Torres_DCJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76603/2/Torres_DCJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76603/3/Torres_DCJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76603/5/Torres_DCJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76603/4/Torres_DCJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76603/6/Torres_DCJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8823e0c134e914505f38cde7005fa3c7
e9b0d9908d7d51295680e1792f3933b2
54988014393a4195e013a2839b67d1e8
a1cb17cd4b4c5b7db83c457089bd89c4
f9f4ef9d8955d35c7bdb6820f3df5d91
f9f4ef9d8955d35c7bdb6820f3df5d91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922647387865088
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).