La prisión preventiva y el hacinamiento penitenciario en Lima Norte, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la prisión preventiva afecta la situación del hacinamiento penitenciario en Lima Norte, ya que los informes estadísticos del INPE de los últimos años indican que el porcentaje de internos en calidad de procesados fluctúa entre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Rivas, Julio Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Libertad persona
Penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la prisión preventiva afecta la situación del hacinamiento penitenciario en Lima Norte, ya que los informes estadísticos del INPE de los últimos años indican que el porcentaje de internos en calidad de procesados fluctúa entre el 35% y 39%. Por lo que esta investigación busca determinar si se debe a la interpretación del derecho a la presunción de inocencia o a la legislación de los presupuestos materiales de la prisión preventiva. En cuanto a la metodología, esta investigación tiene un enfoque cualitativo, es de tipo básica y tiene como diseño de investigación la teoría fundamentada. Con respecto a los resultados, se analizaron los datos de la guía de entrevista, la guía de análisis documental, los antecedentes de investigación y las corrientes doctrinarias. Obteniendo como conclusiones que la aplicación excesiva de la prisión preventiva afecta el hacinamiento, toda vez que no se cumple con aplicar esta medida cautelar de manera excepcional; la presunción de inocencia agrava el hacinamiento, toda vez que existe una incorrecta interpretación de este derecho, ya que la prisión preventiva se aplica como regla general, lo cual demuestra que se presume la culpabilidad del investigado, y no su inocencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).