Gestión de cuentas por cobrar y morosidad en las empresas de servicios de montacargas, distrito de San Luis, año 2019

Descripción del Articulo

El desarrollo de investigación de este trabajo se titula gestión de cuentas por cobrar y morosidad en las empresas de servicios de montacargas, distrito de San Luis, año 2019, el motivo global fue establecer cómo la gestión de cuentas por cobrar y morosidad se relacionan entre sí. De los autores que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villaverde Baca, Alfredo Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58339
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Finanzas
Empresas - Crecimiento
Cobro de cuentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_4efb6824f0ca1e8c729c39a8c139c536
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58339
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Zuñiga Castillo, Arturo JaimeVillaverde Baca, Alfredo Elías2021-04-27T20:35:12Z2021-04-27T20:35:12Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/58339El desarrollo de investigación de este trabajo se titula gestión de cuentas por cobrar y morosidad en las empresas de servicios de montacargas, distrito de San Luis, año 2019, el motivo global fue establecer cómo la gestión de cuentas por cobrar y morosidad se relacionan entre sí. De los autores que respaldaron este estudio los principales fueron Santandreu (2009) y Artículos científicos; al respecto del primero propone reforzar las políticas de cobro en las empresas a través de ratios, mejorando la gestión y verificación de la cuenta de los clientes además de la correcta persistencia de las cuentas impagas. Mientras que el segundo califica a la morosidad como un control en las que se debe realizar exámenes de riesgo o gestionar los impagos con sus reclamaciones correspondientes. El presente trabajo científico es de tipo descriptivo, correlacional básico y de diseño no experimental transversal, y la herramienta aquí utilizada es el cuestionario procesado a trasvés del SPSS 24.0 y producto de ello se discutió, concluyó y recomendó. Este estudio concluyó en que ambas variables se relacionan significativamente en las empresas de servicios de montacargas. Porque de acuerdo a la conclusión se logró evidenciar el error que hay dentro de las áreas de cobranzas para lograr administrar y por consiguiente hacer la recuperación las ventas hechas al crédito, ya que hay una carente persistencia y verificación de las cuentas en mención.TesisLima EsteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFinanzasEmpresas - CrecimientoCobro de cuentashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de cuentas por cobrar y morosidad en las empresas de servicios de montacargas, distrito de San Luis, año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público09225053https://orcid.org/0000-0003-1241-278509618003411026Collahua Enciso, JorgeGonzales Matos, Marcelo DanteZúñiga Castillo, Arturo Jaimehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVillaverde_BAE.pdfVillaverde_BAE.pdfapplication/pdf9151916https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58339/1/Villaverde_BAE.pdf0bdf49cfd42d635c79578da3e5daaef0MD51Villaverde_BAE-SD.pdfVillaverde_BAE-SD.pdfapplication/pdf9155490https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58339/2/Villaverde_BAE-SD.pdf5d6c8ce642d1546c92cd6dec0be0a870MD52TEXTVillaverde_BAE.pdf.txtVillaverde_BAE.pdf.txtExtracted texttext/plain153734https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58339/3/Villaverde_BAE.pdf.txt2fa323ce90b6211c9365531180470f8eMD53Villaverde_BAE-SD.pdf.txtVillaverde_BAE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain21220https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58339/5/Villaverde_BAE-SD.pdf.txte6cd41fc66b9625b5f6e7d363b5f1d81MD55THUMBNAILVillaverde_BAE.pdf.jpgVillaverde_BAE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4783https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58339/4/Villaverde_BAE.pdf.jpg160b513e55f334e1fc5ca339bde8314fMD54Villaverde_BAE-SD.pdf.jpgVillaverde_BAE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4783https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58339/6/Villaverde_BAE-SD.pdf.jpg160b513e55f334e1fc5ca339bde8314fMD5620.500.12692/58339oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/583392023-06-21 19:00:11.041Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de cuentas por cobrar y morosidad en las empresas de servicios de montacargas, distrito de San Luis, año 2019
title Gestión de cuentas por cobrar y morosidad en las empresas de servicios de montacargas, distrito de San Luis, año 2019
spellingShingle Gestión de cuentas por cobrar y morosidad en las empresas de servicios de montacargas, distrito de San Luis, año 2019
Villaverde Baca, Alfredo Elías
Finanzas
Empresas - Crecimiento
Cobro de cuentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión de cuentas por cobrar y morosidad en las empresas de servicios de montacargas, distrito de San Luis, año 2019
title_full Gestión de cuentas por cobrar y morosidad en las empresas de servicios de montacargas, distrito de San Luis, año 2019
title_fullStr Gestión de cuentas por cobrar y morosidad en las empresas de servicios de montacargas, distrito de San Luis, año 2019
title_full_unstemmed Gestión de cuentas por cobrar y morosidad en las empresas de servicios de montacargas, distrito de San Luis, año 2019
title_sort Gestión de cuentas por cobrar y morosidad en las empresas de servicios de montacargas, distrito de San Luis, año 2019
author Villaverde Baca, Alfredo Elías
author_facet Villaverde Baca, Alfredo Elías
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuñiga Castillo, Arturo Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Villaverde Baca, Alfredo Elías
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Finanzas
Empresas - Crecimiento
Cobro de cuentas
topic Finanzas
Empresas - Crecimiento
Cobro de cuentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El desarrollo de investigación de este trabajo se titula gestión de cuentas por cobrar y morosidad en las empresas de servicios de montacargas, distrito de San Luis, año 2019, el motivo global fue establecer cómo la gestión de cuentas por cobrar y morosidad se relacionan entre sí. De los autores que respaldaron este estudio los principales fueron Santandreu (2009) y Artículos científicos; al respecto del primero propone reforzar las políticas de cobro en las empresas a través de ratios, mejorando la gestión y verificación de la cuenta de los clientes además de la correcta persistencia de las cuentas impagas. Mientras que el segundo califica a la morosidad como un control en las que se debe realizar exámenes de riesgo o gestionar los impagos con sus reclamaciones correspondientes. El presente trabajo científico es de tipo descriptivo, correlacional básico y de diseño no experimental transversal, y la herramienta aquí utilizada es el cuestionario procesado a trasvés del SPSS 24.0 y producto de ello se discutió, concluyó y recomendó. Este estudio concluyó en que ambas variables se relacionan significativamente en las empresas de servicios de montacargas. Porque de acuerdo a la conclusión se logró evidenciar el error que hay dentro de las áreas de cobranzas para lograr administrar y por consiguiente hacer la recuperación las ventas hechas al crédito, ya que hay una carente persistencia y verificación de las cuentas en mención.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-27T20:35:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-27T20:35:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/58339
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/58339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58339/1/Villaverde_BAE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58339/2/Villaverde_BAE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58339/3/Villaverde_BAE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58339/5/Villaverde_BAE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58339/4/Villaverde_BAE.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58339/6/Villaverde_BAE-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0bdf49cfd42d635c79578da3e5daaef0
5d6c8ce642d1546c92cd6dec0be0a870
2fa323ce90b6211c9365531180470f8e
e6cd41fc66b9625b5f6e7d363b5f1d81
160b513e55f334e1fc5ca339bde8314f
160b513e55f334e1fc5ca339bde8314f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921528433541120
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).