Cultura tributaria y evasión de impuestos en comerciantes del mercado de Yurimaguas, 2022
Descripción del Articulo
        Este informe fue realizado con el objeto de hallar la asociación entre la cultura tributaria y la evasión de impuestos. En la metodología se exhibió como cuantitativo, con un tipo aplicado, no experimental, donde la muestra correspondiente lo constituyeron 30 comerciantes de dicho mercado, recurrien...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150186 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150186 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Evasión de impuestos Educación tributaria Cultura tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | Este informe fue realizado con el objeto de hallar la asociación entre la cultura tributaria y la evasión de impuestos. En la metodología se exhibió como cuantitativo, con un tipo aplicado, no experimental, donde la muestra correspondiente lo constituyeron 30 comerciantes de dicho mercado, recurriendo a la aplicabilidad del cuestionario como el instrumento elegido para el proceso de recopilación de datos. Los resultados descriptivos revelaron que el 56.7% de los participantes posicionaron a la cultura tributaria en el nivel bajo, mientras que hacia la evasión de impuestos fue de nivel alto con 53.3%. Tras analizar la estadística de Spearman, los resultados inferenciales hallaron vínculos significativos y negativos entre educación tributaria, conocimiento y consciencia tributaria hacia la evasión de impuestos (Rho=-,742; -0,731; -0,690; p=0.000). Concluyendo que, existe una asociación de índole negativa e igualmente significativa entre las principales variables con Rho de -0,723. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).