Gestión por Resultados del Tratamiento Penitenciario Lima 2018
Descripción del Articulo
En la investigación en mención tuvo como objetivo general determinar el nivel de la gestión por resultados del tratamiento penitenciario en el establecimiento penal Miguel Castro Castro 2018. En la parte metodológica la investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, es un tipo de investig...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21202 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión por Resultados Planificación Presupuesto por Resultados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la investigación en mención tuvo como objetivo general determinar el nivel de la gestión por resultados del tratamiento penitenciario en el establecimiento penal Miguel Castro Castro 2018. En la parte metodológica la investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, es un tipo de investigación básica, de diseño no experimental transversal, de nivel descriptivo; y cuya muestra está conformada por seis profesionales que ostentan la jefatura de cada área de tratamiento del establecimiento en mención. En cuanto a la técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista y observación; cuyo instrumento se basó en una lista de cotejo o chequeo elaborado por el investigador del presente estudio, que consta de 89 ítems agrupados en 5 dimensiones de respuestas de tipo dicotómicas, que se sometido al proceso de validación de juicios de expertos y la confiabilidad se obtuvo mediante el KR-20. La conclusión de la investigación fue que el nivel de la gestión por resultados del tratamiento penitenciario en el establecimiento penal Miguel Castro Castro se encuentra en un nivel regular por la percepción del 100% de los encuestados; siendo la dimensión de planificación la mejor posesionado con un 50% en nivel alto y 50% en nivel regular; mientras que la mas deficiente es la dimensión de gestión por resultados con 83% en nivel bajo y solo el 17% en nivel regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).