Presupuesto por resultados y calidad de gasto en un hospital del Callao, 2020 - 2021

Descripción del Articulo

La Gestión por Resultados (GpR) constituye una herramienta que orienta la formulación del presupuesto por resultados (PpR) en las entidades del Estado. Es el Ministerio de Economía y Finanzas el encargado de brindar las pautas relativas a la implementación y ejecución. El objetivo es analizar la rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Las Casas Mesias, Natalia Malena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por resultados
Presupuesto por resultados
Calidad de gasto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La Gestión por Resultados (GpR) constituye una herramienta que orienta la formulación del presupuesto por resultados (PpR) en las entidades del Estado. Es el Ministerio de Economía y Finanzas el encargado de brindar las pautas relativas a la implementación y ejecución. El objetivo es analizar la relación existente entre el presupuesto por resultados y la calidad de gasto en un hospital del Callao, en el periodo 2020 – 2021 y busca describir la relación existente la ejecución presupuestaria y la calidad de gasto, así como identificar la relación existente entre la asignación presupuestal y calidad de gasto Se realiza inicialmente una recopilación de categorías y subcategorías y se establecen 2 categorías (presupuesto por resultados y Calidad de Gasto) y 4 subcategorías. El diseño metodológico es de enfoque cualitativo y se emplea la teoría fundamentada. Los participantes fueron el personal administrativo y asistencial de un hospital del Callao quienes fueron entrevistados. Finalmente, se encuentra que existe relación entre el presupuesto por resultados y la calidad de gasto en un hospital del Callao, en el periodo 2020 – 2021 A partir de ello, se presentan las conclusiones y recomendaciones relativas a los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).