Factores de riesgo en la donación de órganos en los pacientes del Policlínico de Zarate PNP-2021
Descripción del Articulo
El siguiente estudio denominado “Factores de riesgo en la donación de órganos en los pacientes del Policlínico de Zarate PNP-2021” siendo el propósito principal identificar los factores de riesgo en la donación de órganos en los pacientes del Policlínico de Zarate PNP-2021, se propuso un método bási...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115865 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Donación de órganos Muerte cerebral Cultura de donación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El siguiente estudio denominado “Factores de riesgo en la donación de órganos en los pacientes del Policlínico de Zarate PNP-2021” siendo el propósito principal identificar los factores de riesgo en la donación de órganos en los pacientes del Policlínico de Zarate PNP-2021, se propuso un método básico, con un diseño no experimental y un abordaje cuantitativo, el universo total alcanzo 110 pacientes regulares del Policlínico de la PNP de Zarate, de los cuales se tomó como muestra a 70 encuestados, aplicándoseles cuestionarios de elaboración propia, encontrando en sus resultados, en cuanto a las causantes de riesgo presentes en la donación de órganos porcentajes de 47% (33) que muestran factores culturales en su decisión de donar órganos, mientras que un 53% (37) que muestran factores psicológicos en su decisión de donar órganos. Concluyéndose que la dimensión psicológica es la de mayor frecuencia en la decisión final de ser donantes debido a que muchas personas consideran que el miedo es el mayor factor de rechazo ya que por ejemplo les perturba en algo que su aspecto físico no sea el de antes (con alguna marca o cicatriz) luego de sustraer algún órgano o su falta de ser solidarios con los demás. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).