Exportación Completada — 

Influencia de ceniza de hoja de eucalipto y panca de maíz en propiedades del concreto f’c = 210 kg/cm2, Huancayo - Junín 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la sustitución de ceniza de hoja de eucalipto y ceniza de panca de maíz en las propiedades físico-mecánicas del concreto f'c = 210kg/cm2, Huancayo – Junín 2023, para lo cual se ensayaron 3 dosificacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bracamonte Leon, Heidi Nonoy, Torres Oropeza, Andrea Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cenizas de eucalipto
Panca de maíz
Propiedades físicas y mecánicas del concreto
Compresión axial
Compresión diametral
Resistencia a la flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la sustitución de ceniza de hoja de eucalipto y ceniza de panca de maíz en las propiedades físico-mecánicas del concreto f'c = 210kg/cm2, Huancayo – Junín 2023, para lo cual se ensayaron 3 dosificaciones en porcentajes del 13%, 14.5% y 16% (ceniza de hoja de eucalipto), y 4%, 6% y 9% (ceniza de panca de maíz) reemplazando el peso del cemento de un concreto patrón. Los agregados aplicados en este estudio son provenientes de la cantera UNICON (planta especializada en materiales de construcción); se empleó para la metodología de esta investigación un diseño cuasi experimental - de tipo aplicada, teniendo un enfoque cuantitativo a nivel explicativo. La población contó con 147 testigos de concreto (126 briquetas y 21 vigas), los cuales fueron curados a los 7, 14 y 28 días para finalizar con la elaboración del ensayo de resistencia a la compresión, el ensayo de resistencia a la tracción y resistencia a la flexión en probetas estandarizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).