Hábitos de lectura y la comprensión lectora en una Institución Educativa Pública, UGEL 02, 2020
Descripción del Articulo
El propósito principal del presente estudio fue determinar si existe relación entre el hábito de lectura y la comprensión de textos en los estudiantes del tercer grado de secundaria de una Institución Educativa pública de la UGEL N°02. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de tipo básico,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura Libros y lectura Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El propósito principal del presente estudio fue determinar si existe relación entre el hábito de lectura y la comprensión de textos en los estudiantes del tercer grado de secundaria de una Institución Educativa pública de la UGEL N°02. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de tipo básico, diseño no experimental, nivel correlacional de corte transversal. La muestra fue de 93 estudiantes del 3° grado del nivel secundaria a quienes se les aplicó dos cuestionarios como instrumento de recolección de datos. De la información obtenida se procesó y se aplicó la prueba estadística Rho de Spearman para medir el nivel de relación y la eficacia de las variables. Los resultados obtenidos fueron que no existe relación entre el hábito de lectura y la compresión lectora en los estudiantes del 3° de secundaria donde el coeficiente de relación es igual a -0,081 y una significancia de 0,441> a 0,05, motivo suficiente para descartar la hipótesis alterna y aceptar la hipótesis nula de esta investigación. Por ello concluimos que para comprender un texto, no sólo se necesita leer constantemente, sino también hacer uso de estrategias lectoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).