Motivación de las resoluciones judiciales en la imposición de la prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Moyobamba, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el grado de motivación de las resoluciones judiciales en la imposición de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Moyobamba 2017. La hipótesis de la investigación planteada fue que el grado de motivación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación de resoluciones Prisión preventiva Presupuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el grado de motivación de las resoluciones judiciales en la imposición de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Moyobamba 2017. La hipótesis de la investigación planteada fue que el grado de motivación de las resoluciones judiciales es suficiente y la hipótesis nula planteada fue que el grado de motivación de las resoluciones judiciales es insuficiente. La muestra estuvo conformada por 10 resoluciones que impusieron prisión preventiva, el tipo de estudio fue cuantitativo no experimental, con diseño descriptivo transeccional, se utilizó la técnica de análisis documental, la validación de instrumento se realizó utilizando la técnica de juicio de expertos. Los resultados obtenidos del análisis de las resoluciones judiciales fueron que el 62% de estas, son insuficientes; mientras que el 38% de las resoluciones analizadas, indican una suficiente motivación. Los criterios fácticos que aplica el juez en la motivación de las resoluciones judiciales, explicados porcentualmente, tenemos que en un 28% existe argumento correcto del control material, 32% justifica la decisión adoptada, 20% congruencia entre lo pedido y lo resuelto y 20% la aplicación de discrecionalidad del juez. Los criterios jurídicos que aplica el Juez en la motivación de las resoluciones judiciales, tenemos porcentualmente, que un 9% significa la motivación del principio de legalidad, 18% el principio de proporcionalidad, 11% el principio de razonabilidad, 14% el principio de presunción de inocencia, 20% el derecho fundamental a la libertad, 14% la aplicación de jurisprudencia, 14% los presupuestos de prisión preventiva. La conclusión principal fue que la motivación de las resoluciones judiciales en la imposición de prisión preventiva en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Moyobamba 2017, es insuficiente, en tal sentido, se rechaza la hipótesis de la investigación, aceptándose la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).