Acoso escolar y estilos de crianza familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Tarapoto 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el acoso escolar y los estilos de crianza en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Tarapoto, 2024. Utilizó un enfoque cuantitativo, de nivel básico, con un diseño no experimental y correlacional, y contó con una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Shapiama Mandruma, Ilcen, Terrones Ganoza, Melita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza
Acoso
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el acoso escolar y los estilos de crianza en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Tarapoto, 2024. Utilizó un enfoque cuantitativo, de nivel básico, con un diseño no experimental y correlacional, y contó con una muestra de 445 alumnos seleccionados mediante muestreo probabilístico. Se aplicaron el Auto test Cisneros de Acoso Escolar y la escala de estilos de crianza familiar (ECF 29). Los resultados mostraron una correlación negativa baja de -.263, entre acoso escolar y estilos de crianza, con correlaciones significativas en dimensiones específicas como ridiculización de -.264, hostigamiento verbal de -.263, exclusión social de -.257, restricción en la comunicación de -.333 y amenazas de -.360. Sin embargo, la dimensión de robo mostró una correlación positiva de .151, lo que sugiere una relación menos clara.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).