Interacción social y desarrollo psicomotor en niños de 3 a 5 años de una institución educativa Curva de Sun, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, abordó el problema de la interacción social y el desarrollo psicomotor que se presenta en niños de 3 a 5 años de una Institución Educativa de Curva de Sun en el año 2024. Teniendo como objetivo general establecer la relación de la interacción social y el desarrollo psicomo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interacción social Desarrollo social Desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación, abordó el problema de la interacción social y el desarrollo psicomotor que se presenta en niños de 3 a 5 años de una Institución Educativa de Curva de Sun en el año 2024. Teniendo como objetivo general establecer la relación de la interacción social y el desarrollo psicomotor en niños de 3 a 5 años de edad de una Institución Educativa de Curva de Sun 2024. Cumpliendo con uno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), el cual es brindar una educación de calidad y accesible para todas las personas, considerando una educación inclusiva y equitativa. Esta investigación fue de tipo básica con un diseño correlacional y una muestra conformada por 85 estudiantes de nivel inicial. Utilizando el Cuestionario de las Habilidades de Interacción Social y el TEPSI Test de Desarrollo Psicomotor de 2 a 5 años. Obteniendo como resultados un coeficiente de significancia bilateral de valor p 0,544 y un índice de correlación de 0,086, permitiendo aceptar la hipótesis alterna y concluyendo que existe fuerte correlación positiva entre las variables estudiadas. Lo que refleja que a menos o mayor práctica de la interacción social, más o menos evidente será el desarrollo psicomotor de los niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).