Funcionalidad familiar y autoestima en escolares de nivel secundaria del Centro Técnico Experimental Jesús Obrero Comas Perú 2016
Descripción del Articulo
        La autoestima es un aspecto muy importante e influenciable en la vida de toda persona dando paso a la adaptación de nuevas situaciones que involucran sentimientos antes no experimentados, interviniendo en ello la familia para el desarrollo del adolescente en todo ámbito. Objetivos: Determinar la fun...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5986 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5986 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Autoestima Funcionalidad Familiar Familia Adolescentes Apgar Familiar Coopersmit https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| id | UCVV_4e6d894e679803a1f9b7adeadf8a1c2a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5986 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| spelling | Marcilla Félix, AquilinaHorna Huamaní, Bertha Julia2017-11-24T00:18:43Z2017-11-24T00:18:43Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/5986La autoestima es un aspecto muy importante e influenciable en la vida de toda persona dando paso a la adaptación de nuevas situaciones que involucran sentimientos antes no experimentados, interviniendo en ello la familia para el desarrollo del adolescente en todo ámbito. Objetivos: Determinar la funcionalidad familiar y la autoestima de escolares del nivel secundario de C.T.E. Jesús Obrero, Comas, 2016, Metodología: Cuantitativo, el diseño no experimental, correlacional. La muestra estuvo constituida por 147 alumnos del 4to y 5to de secundaria. Resultados: no hay existencia de una relación entre la funcionalidad familiar y la autoestima, teniendo así un 55% (81) de los adolescentes que presentan una Funcionalidad normal según la dimensiones Resolución, seguido de la Adaptación con un 48,3%(71). En disfuncionalidad leve tenemos que las dimensiones Recepción y Ganancia obtuvieron un 57,1% (84) y 45,6%(67) respectivamente, asimismo la dimensión Ganancia obtuvo el mayor porcentaje en Disfuncionalidad grave con un 17,7%(26). Teniendo como resultado que un 44,2%(65) de un nivel de autoestima Alta según la dimensiones Autoestima Emocional, seguido por Autoestima de Competencia y Autoestima General con un 38,1%(56) ambas. La dimensión que obtuvo los porcentajes más altos en Baja autoestima es Autoestima Física con un 30,6%(45), seguido por la dimensión Autoestima en Relaciones con un 16,3%(24). Conclusión: Entre la funcionalidad familiar y autoestima los resultados concluyentes revelaron que no existe relación entre las variables.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaPromoción y Comunicación de la Saludapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAutoestimaFuncionalidad FamiliarFamiliaAdolescentesApgar FamiliarCoopersmithttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Funcionalidad familiar y autoestima en escolares de nivel secundaria del Centro Técnico Experimental Jesús Obrero Comas Perú 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHorna_HBJ-SD.pdfHorna_HBJ-SD.pdfapplication/pdf1745689https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5986/1/Horna_HBJ-SD.pdf1ffd15e8f55752d9e9654c527dc76da2MD51Horna_HBJ.pdfHorna_HBJ.pdfapplication/pdf1514269https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5986/2/Horna_HBJ.pdfb3a03d803ad9177fc468ff8b907ba738MD52TEXTHorna_HBJ-SD.pdf.txtHorna_HBJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9850https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5986/3/Horna_HBJ-SD.pdf.txtd7adafb03404f365b74ba763783ec88fMD53Horna_HBJ.pdf.txtHorna_HBJ.pdf.txtExtracted texttext/plain84455https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5986/5/Horna_HBJ.pdf.txt9979eef865ed2cbf0a9280037e2ca24fMD55THUMBNAILHorna_HBJ-SD.pdf.jpgHorna_HBJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4450https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5986/4/Horna_HBJ-SD.pdf.jpg4fd28b4f4f15f64b7013772b7a39b3eeMD54Horna_HBJ.pdf.jpgHorna_HBJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4450https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5986/6/Horna_HBJ.pdf.jpg4fd28b4f4f15f64b7013772b7a39b3eeMD5620.500.12692/5986oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59862024-05-09 22:06:19.55Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Funcionalidad familiar y autoestima en escolares de nivel secundaria del Centro Técnico Experimental Jesús Obrero Comas Perú 2016 | 
| title | Funcionalidad familiar y autoestima en escolares de nivel secundaria del Centro Técnico Experimental Jesús Obrero Comas Perú 2016 | 
| spellingShingle | Funcionalidad familiar y autoestima en escolares de nivel secundaria del Centro Técnico Experimental Jesús Obrero Comas Perú 2016 Horna Huamaní, Bertha Julia Autoestima Funcionalidad Familiar Familia Adolescentes Apgar Familiar Coopersmit https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| title_short | Funcionalidad familiar y autoestima en escolares de nivel secundaria del Centro Técnico Experimental Jesús Obrero Comas Perú 2016 | 
| title_full | Funcionalidad familiar y autoestima en escolares de nivel secundaria del Centro Técnico Experimental Jesús Obrero Comas Perú 2016 | 
| title_fullStr | Funcionalidad familiar y autoestima en escolares de nivel secundaria del Centro Técnico Experimental Jesús Obrero Comas Perú 2016 | 
| title_full_unstemmed | Funcionalidad familiar y autoestima en escolares de nivel secundaria del Centro Técnico Experimental Jesús Obrero Comas Perú 2016 | 
| title_sort | Funcionalidad familiar y autoestima en escolares de nivel secundaria del Centro Técnico Experimental Jesús Obrero Comas Perú 2016 | 
| author | Horna Huamaní, Bertha Julia | 
| author_facet | Horna Huamaní, Bertha Julia | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Marcilla Félix, Aquilina | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Horna Huamaní, Bertha Julia | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Autoestima Funcionalidad Familiar Familia Adolescentes Apgar Familiar Coopersmit | 
| topic | Autoestima Funcionalidad Familiar Familia Adolescentes Apgar Familiar Coopersmit https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| description | La autoestima es un aspecto muy importante e influenciable en la vida de toda persona dando paso a la adaptación de nuevas situaciones que involucran sentimientos antes no experimentados, interviniendo en ello la familia para el desarrollo del adolescente en todo ámbito. Objetivos: Determinar la funcionalidad familiar y la autoestima de escolares del nivel secundario de C.T.E. Jesús Obrero, Comas, 2016, Metodología: Cuantitativo, el diseño no experimental, correlacional. La muestra estuvo constituida por 147 alumnos del 4to y 5to de secundaria. Resultados: no hay existencia de una relación entre la funcionalidad familiar y la autoestima, teniendo así un 55% (81) de los adolescentes que presentan una Funcionalidad normal según la dimensiones Resolución, seguido de la Adaptación con un 48,3%(71). En disfuncionalidad leve tenemos que las dimensiones Recepción y Ganancia obtuvieron un 57,1% (84) y 45,6%(67) respectivamente, asimismo la dimensión Ganancia obtuvo el mayor porcentaje en Disfuncionalidad grave con un 17,7%(26). Teniendo como resultado que un 44,2%(65) de un nivel de autoestima Alta según la dimensiones Autoestima Emocional, seguido por Autoestima de Competencia y Autoestima General con un 38,1%(56) ambas. La dimensión que obtuvo los porcentajes más altos en Baja autoestima es Autoestima Física con un 30,6%(45), seguido por la dimensión Autoestima en Relaciones con un 16,3%(24). Conclusión: Entre la funcionalidad familiar y autoestima los resultados concluyentes revelaron que no existe relación entre las variables. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-11-24T00:18:43Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-11-24T00:18:43Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5986 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5986 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5986/1/Horna_HBJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5986/2/Horna_HBJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5986/3/Horna_HBJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5986/5/Horna_HBJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5986/4/Horna_HBJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5986/6/Horna_HBJ.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 1ffd15e8f55752d9e9654c527dc76da2 b3a03d803ad9177fc468ff8b907ba738 d7adafb03404f365b74ba763783ec88f 9979eef865ed2cbf0a9280037e2ca24f 4fd28b4f4f15f64b7013772b7a39b3ee 4fd28b4f4f15f64b7013772b7a39b3ee | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1807921145190547456 | 
| score | 13.932908 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            