Relación entre el nivel de funcionalidad familiar y las lesiones cariosas en niños de 8 a 10 años de la Institución Educativa N° 4016 Néstor Gambetta Bonati en el año 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el nivel de funcionalidad familiar y las lesiones cariosas en niños de 8 a 10 años de edad de la Institución Educativa N° 4016 Nestor Gambetta Bonati de la región Callao. El diseño metodológico del estudio fue descriptivo, tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Apgar familiar Lesiones cariosas Indice CPO-D |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el nivel de funcionalidad familiar y las lesiones cariosas en niños de 8 a 10 años de edad de la Institución Educativa N° 4016 Nestor Gambetta Bonati de la región Callao. El diseño metodológico del estudio fue descriptivo, transversal y de enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por 78 niños según los criterios de selección. Se llevó a cabo una encuesta de Apgar familiar modificada para niños de 8 años en adelante, además se realizó un examen clínico de la cavidad oral para observar las lesiones cariosas empleando el índice epidemiológico del CPO-D. Los resultados obtenidos nos mostraron que un 83.3% de la población analizada, pertenece a un nivel de funcionalidad normal, mientras un 16.7% presentó disfuncionalidad moderada. Por otro lado existe un 44.9% de niños con muy bajo riesgo de caries y un 55.1% con un bajo riesgo de caries según el índice CPO-D. En conclusión, no existe relación entre el nivel de funcionalidad familiar y las lesiones cariosas según el índice CPO-D. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).