Conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia en madres de niños de 0-24 meses, hospital distrital Santa Isabel -2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de Determinar el nivel de conocimientos y su relación con las prácticas de prevención sobre anemia en madres de niños 0-24 meses, Hospital Distrital Santa Isabel, 2019. El enfoque teórico se fundamenta en los conceptos de Nola Pender y Ramona Merc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiroz Arellano, Bonny Melisa, Saavedra Ruiz, Triksi Kathleen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia en niños - Perú - Amazonas - Prevención
Alimentos - Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de Determinar el nivel de conocimientos y su relación con las prácticas de prevención sobre anemia en madres de niños 0-24 meses, Hospital Distrital Santa Isabel, 2019. El enfoque teórico se fundamenta en los conceptos de Nola Pender y Ramona Mercer. El tipo de estudio es no experimental, de corte trasversal y de tipo descriptivo correlacional, con una población constituida por 1235 niños con una muestra de 276 madres de niños menores de 2 años. Se utilizó dos instrumentos, los cuales miden los conocimientos y prácticas con 10 ítems respectivamente, que fueron validados por juicios de expertos, se realizó una prueba piloto de 30 madres. Los resultados fueron; que el 84.8% de madres conocen sobre anemia y 15.2 % desconoce. Con respecto a las prácticas de prevención sobre anemia encontramos que el 80.8% tienen prácticas adecuadas y 19.2% inadecuadas. Concluyendo que existe relación entre el conocimiento y prácticas de prevención sobre anemia, según la prueba estadística Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5 %, siendo P= 0,0000329.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).