Exportación Completada — 

Inteligencia emocional para mejorar el clima institucional de los docentes de la unidad educativa fiscal Eloy Alfaro Guayaquil, Ecuador 2020

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo de tesis, denominado Inteligencia emocional para mejorar el clima institucional de los docentes de la unidad educativa fiscal Eloy Alfaro Guayaquil, Ecuador 2020, el objetivo fue diseñar un programa basado en la inteligencia emocional para mejorar el clima institucional entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samaniego Albán, Alexandra Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Clima organizacional
Liderazgo educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo de tesis, denominado Inteligencia emocional para mejorar el clima institucional de los docentes de la unidad educativa fiscal Eloy Alfaro Guayaquil, Ecuador 2020, el objetivo fue diseñar un programa basado en la inteligencia emocional para mejorar el clima institucional entre docentes. El trabajo es proyectivo (Descriptivo – Propositivo), en su modalidad no experimental realizado con una población de 36 docentes. Se aplicó un cuestionario con escala de Likert en las dimensiones: Liderazgo institucional, motivación en el trabajo, reciprocidad entre compañeros, participación en la institución y comunicación entre autoridades y docentes. Los instrumentos fueron validados mediante juicio de expertos, obteniendo una confiabilidad de 0,857 en el tratamiento de los datos. En los resultados obtenidos, el personal expresó su disconformidad con el clima institucional. Esto destacando la falta de integración entre los docentes, de motivación y estimulo, la no participación de los profesores en actividades afuera del colegio, el estrés laboral y el exceso de trabajo administrativo. Esto hace hincapié en revisar y diseñar una propuesta basado en la “Inteligencia emocional” ya que según Goleman (1996), expone que con este enfoque se podrá mejorar las relaciones sociales entre los actores directos de la institución para optimar el clima institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).