Exportación Completada — 

Aplicación de la metodología six sigma para la mejora de la productividad en la fabricación de pañales, Lima, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de tesis “Aplicación de la metodología Six Sigma para la mejora de la productividad en la fabricación de pañales, lima, 2018”, se ha elaborado con la finalidad de demostrar que la aplicación de la metodología Six Sigma mejora la productividad en la fabricación de pañales. Esta me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chancas Quispe, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34999
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Six sigma
Productividad
Dmaic
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de tesis “Aplicación de la metodología Six Sigma para la mejora de la productividad en la fabricación de pañales, lima, 2018”, se ha elaborado con la finalidad de demostrar que la aplicación de la metodología Six Sigma mejora la productividad en la fabricación de pañales. Esta metodología tiene como objetivo principal lograr un desempeño óptimo, reduciendo paradas de máquina, reduciendo defectos, donde defecto es cualquier cosa que no cumpla con las especificaciones requeridas por el cliente y minimizando costos en los desperdicios. Para la aplicación seguiremos de manera secuencial y ordenada los pasos del DMAIC la cual va mostrar las zonas o secciones críticas de la maquina a trabajar. Con ello se procederá ejecutar un plan de mejoras en el proceso para reducir las paradas de máquina y con ello mejorar la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).