Diseño del sistema de agua potable, con captación Coanda de Pencapampa, Chachapoyas
Descripción del Articulo
Pencapampa, anexo del distrito de Chachapoyas, presenta una población pequeña de 42 viviendas que consumen agua de fuentes no confiables como pozos y quebradas, hecho que presenta implicaciones negativas en su salud por la presencia de padecimientos diarreicos y parasitarios. En consecuencia, en est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de agua potable Captación coanda Implicancias negativas en la salud del poblador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Pencapampa, anexo del distrito de Chachapoyas, presenta una población pequeña de 42 viviendas que consumen agua de fuentes no confiables como pozos y quebradas, hecho que presenta implicaciones negativas en su salud por la presencia de padecimientos diarreicos y parasitarios. En consecuencia, en este estudio de tipo descriptivo – aplicada, propongo el diseño de un sistema de agua potable con captación Coanda (aún no realizada en nuestro país), para entregar este recurso natural en provecho de los pobladores, en cantidades y condiciones adecuadas. Para ello, realicé el estudio de análisis químico de la fuente de abastecimiento, levantamiento topográfico, cálculo de caudales y población futura; también diseñé estructuras como son: Captación Coanda, prefiltros de grava, filtro lento de arena, reservorio de almacenamiento, línea de conducción, línea de aducción, redes de distribución y conexión predial. Pude determinar, mediante el software COANDA, que el paso a través de la pantalla Coanda es de 1.2 l/s de agua, cantidad suficiente para abastecer a la población de Pencapampa. Esto confirma que el diseño planteado servirá para abastecer a Pencapampa con el líquido elemento en mejores condiciones para que mejoren la situación de salubridad actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).