Sistema de Abastecimiento de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales para Comunidad Rural de Sogay-Yarabamba
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de tesis consiste en el diseño de un sistema de abastecimiento de agua potable por gravedad, sistema de alcantarillado y tratamiento de las aguas residuales, para la Comunidad Rural de Sogay, perteneciente al distrito de Yarabamba, Provincia de Arequipa, Departamento de A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6237 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abastecimiento agua potable Sogay Captación de manantial |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de tesis consiste en el diseño de un sistema de abastecimiento de agua potable por gravedad, sistema de alcantarillado y tratamiento de las aguas residuales, para la Comunidad Rural de Sogay, perteneciente al distrito de Yarabamba, Provincia de Arequipa, Departamento de Arequipa. Localidad que se encuentra en una ladera de cerro, cercano al río Yarabamba y a las cataratas de Sogay. Ubicado a 21 km de la ciudad de Arequipa y que cuenta con acceso terrestre, esto influiría en el costo del transporte de algunos materiales y mano de obra hacia el lugar de la obra. Actualmente Sogay tiene servicio de agua potable en sus viviendas pero con muchas limitaciones, ya que se abastece de agua del rio Yarabamba, por una pequeña captación provisional la cual se dirige hasta una pequeña planta de tratamiento de agua potable, la cual al ser de tecnología obsoleta no abastece la suficiente cantidad ni calidad, y aunado a esto, la falta de mantenimiento y condiciones de abandono agudizan las precarias condiciones existentes. Tampoco cuentan con red de alcantarillado, ni tratamiento de aguas residuales, teniendo sistemas artesanales como silos; lo que hace que se generen distintos problemas como enfermedades gastrointestinales e infecciones respiratorias, contaminación ambiental, higiene y calidad de vida. Dicho sistema integral permitirá una mejora sustancial en la calidad de vida de los pobladores, además de aumentar el turismo, el cual tiene gran potencial en la comunidad de Sogay. Y brinda la alternativa más acorde y ecológica según las características de la fuente de agua que presenta y de la población. El proyecto consiste en lo siguiente: - Definir la fuente de agua más conveniente - Diseñar la obra de captación - Diseñar la línea de conducción - Diseñar el reservorio de almacenamiento - Diseñar la línea de alimentación - Diseñar la red de distribución. - Diseñar sistema de Alcantarillado - Definir y diseñar el Tratamiento a darse a las aguas Residuales. Palabras clave: abastecimiento agua potable, sogay y captación de manantial |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).