Clima organizacional y riesgos de deserción laboral en trabajadores de serenazgo de la municipalidad de Surquillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre Clima Organizacional y el Riesgo de Deserción Laboral, en una muestra de trabajadores de una institución de trabajadores de Serenazgo de la Municipalidad de Surquillo. La muestra, estuvo conformada por 148 trabajadores, siend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Perez, Carmen Johanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129493
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima organizacional
Riesgo de deserción laboral
Psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre Clima Organizacional y el Riesgo de Deserción Laboral, en una muestra de trabajadores de una institución de trabajadores de Serenazgo de la Municipalidad de Surquillo. La muestra, estuvo conformada por 148 trabajadores, siendo agentes de seguridad, supervisores, guías caninos, motociclistas, choferes y central de emergencia, cuyas edades fluctúan entre los 18 y 59 años de edad, de ambos sexos. Los instrumentos aplicados fueron Escala De Clima Organizacional CL - SPC y el Cuestionario de Riesgo de Deserción Laboral CRDL. Los resultados revelaron que el 28,3% trabajadores de Serenazgo perciben un Clima Organizacional muy favorable y un 44.6 % Riesgo de Deserción Laboral promedio. Además, se encontró una relación inversa altamente significativa (r=- 0.641) entre el Clima Organizacional y el Riesgo de Deserción Laboral. Así, mismo se encontró una relación inversa altamente significativa entre los factores del clima organizacional y el Riesgo de Deserción Laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).