Aplicación de gestión de inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como título, Aplicación de Gestión de Inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019. Se genera la necesidad de mejorar la organización y el control del inventario del almacén. Aplicando las diversas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucarpura Rocha, Netzher, Surichaqui Leon, Johan Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56664
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Eficiencia
Gestión de Inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como título, Aplicación de Gestión de Inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019. Se genera la necesidad de mejorar la organización y el control del inventario del almacén. Aplicando las diversas herramientas que proporciona la Gestión de Inventario, de esta forma se lograra la reducción de tiempos y esfuerzos de los colaboradores, reflejando una mejora en la eficiencia y eficacia. En la tesis realizada se tendrá la ejecución de otras herramientas que constituyen la Gestión de Inventario para la organización, los cuales son, la clasificación ABC y la metodología 3S, ya que, nos permitirá identificar los productos de mayor importancia con respecto al valor monetario y una mejor selección de orden y limpieza en el almacén. La investigación fue planteada por el total de pedidos realizados en un mes antes y un mes después de la implementación, de manera que, el tamaño de la muestra está constituido en 31 datos de pedidos registrados por factura, lo cual, se realizó un promedio de eficiencia, eficacia y productividad dentro del almacén. La información proporcionada y obtenida del almacén de la empresa de hornos industriales, se utilizó mediante el software IBM SPSS Statistics 25, donde, se aplicó kolmogorov-Smirnov para analizar la prueba de normalidad y se utilizó T Student por ser muestras paramétricas en la productividad y eficiencia, por otro lado, se utilizó Wilcoxon por ser muestras no paramétricas en la eficacia para analizar la contrastación de las hipótesis planteadas. Como resultado se obtuvo con un valor de 24% de la productividad mediante la Aplicación de Gestión de Inventario en el almacén de una empresa de hornos industriales, indicando que mejoro la productividad en el almacén, de manera que, se logró gracias a la eficiencia y eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).