Aplicación de gestión de inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como título, Aplicación de Gestión de Inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019. Se genera la necesidad de mejorar la organización y el control del inventario del almacén. Aplicando las diversas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56664 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56664 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad Eficiencia Gestión de Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_4dfa04cfa373e72021413c743a212e1a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56664 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de gestión de inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019 |
| title |
Aplicación de gestión de inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019 |
| spellingShingle |
Aplicación de gestión de inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019 Paucarpura Rocha, Netzher Productividad Eficiencia Gestión de Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de gestión de inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019 |
| title_full |
Aplicación de gestión de inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019 |
| title_fullStr |
Aplicación de gestión de inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de gestión de inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019 |
| title_sort |
Aplicación de gestión de inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019 |
| author |
Paucarpura Rocha, Netzher |
| author_facet |
Paucarpura Rocha, Netzher Surichaqui Leon, Johan Anibal |
| author_role |
author |
| author2 |
Surichaqui Leon, Johan Anibal |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Albornoz Jiménez, Carlos Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paucarpura Rocha, Netzher Surichaqui Leon, Johan Anibal |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad Eficiencia Gestión de Inventarios |
| topic |
Productividad Eficiencia Gestión de Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente estudio de investigación tiene como título, Aplicación de Gestión de Inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019. Se genera la necesidad de mejorar la organización y el control del inventario del almacén. Aplicando las diversas herramientas que proporciona la Gestión de Inventario, de esta forma se lograra la reducción de tiempos y esfuerzos de los colaboradores, reflejando una mejora en la eficiencia y eficacia. En la tesis realizada se tendrá la ejecución de otras herramientas que constituyen la Gestión de Inventario para la organización, los cuales son, la clasificación ABC y la metodología 3S, ya que, nos permitirá identificar los productos de mayor importancia con respecto al valor monetario y una mejor selección de orden y limpieza en el almacén. La investigación fue planteada por el total de pedidos realizados en un mes antes y un mes después de la implementación, de manera que, el tamaño de la muestra está constituido en 31 datos de pedidos registrados por factura, lo cual, se realizó un promedio de eficiencia, eficacia y productividad dentro del almacén. La información proporcionada y obtenida del almacén de la empresa de hornos industriales, se utilizó mediante el software IBM SPSS Statistics 25, donde, se aplicó kolmogorov-Smirnov para analizar la prueba de normalidad y se utilizó T Student por ser muestras paramétricas en la productividad y eficiencia, por otro lado, se utilizó Wilcoxon por ser muestras no paramétricas en la eficacia para analizar la contrastación de las hipótesis planteadas. Como resultado se obtuvo con un valor de 24% de la productividad mediante la Aplicación de Gestión de Inventario en el almacén de una empresa de hornos industriales, indicando que mejoro la productividad en el almacén, de manera que, se logró gracias a la eficiencia y eficacia. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-08T13:26:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-08T13:26:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56664 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56664 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56664/1/Paucarpura_RN-Surichaqui_LHA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56664/2/Paucarpura_RN-Surichaqui_LHA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56664/3/Paucarpura_RN-Surichaqui_LHA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56664/5/Paucarpura_RN-Surichaqui_LHA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56664/4/Paucarpura_RN-Surichaqui_LHA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56664/6/Paucarpura_RN-Surichaqui_LHA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
36820315a59221d1ddfb15c6147ae755 ddc1ac9abe7be910d4d42f3a32f45a84 63a3f4855c4717926663d336aa5b947c b48586e112912ad217206bff2f34a6c4 0cd05b4edaa45e9c256b5c4dbd6d0740 0cd05b4edaa45e9c256b5c4dbd6d0740 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923448581718016 |
| spelling |
Albornoz Jiménez, Carlos FranciscoPaucarpura Rocha, NetzherSurichaqui Leon, Johan Anibal2021-04-08T13:26:59Z2021-04-08T13:26:59Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/56664El presente estudio de investigación tiene como título, Aplicación de Gestión de Inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019. Se genera la necesidad de mejorar la organización y el control del inventario del almacén. Aplicando las diversas herramientas que proporciona la Gestión de Inventario, de esta forma se lograra la reducción de tiempos y esfuerzos de los colaboradores, reflejando una mejora en la eficiencia y eficacia. En la tesis realizada se tendrá la ejecución de otras herramientas que constituyen la Gestión de Inventario para la organización, los cuales son, la clasificación ABC y la metodología 3S, ya que, nos permitirá identificar los productos de mayor importancia con respecto al valor monetario y una mejor selección de orden y limpieza en el almacén. La investigación fue planteada por el total de pedidos realizados en un mes antes y un mes después de la implementación, de manera que, el tamaño de la muestra está constituido en 31 datos de pedidos registrados por factura, lo cual, se realizó un promedio de eficiencia, eficacia y productividad dentro del almacén. La información proporcionada y obtenida del almacén de la empresa de hornos industriales, se utilizó mediante el software IBM SPSS Statistics 25, donde, se aplicó kolmogorov-Smirnov para analizar la prueba de normalidad y se utilizó T Student por ser muestras paramétricas en la productividad y eficiencia, por otro lado, se utilizó Wilcoxon por ser muestras no paramétricas en la eficacia para analizar la contrastación de las hipótesis planteadas. Como resultado se obtuvo con un valor de 24% de la productividad mediante la Aplicación de Gestión de Inventario en el almacén de una empresa de hornos industriales, indicando que mejoro la productividad en el almacén, de manera que, se logró gracias a la eficiencia y eficacia.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividadEficienciaGestión de Inventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de gestión de inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial22973751https://orcid.org/0000-0002-7543-24954676320370584107722026Quiroz Calle, José SalomónVidal Rischmoller, JulioVillarroel Nuñez, Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPaucarpura_RN-Surichaqui_LHA-SD.pdfPaucarpura_RN-Surichaqui_LHA-SD.pdfapplication/pdf5358575https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56664/1/Paucarpura_RN-Surichaqui_LHA-SD.pdf36820315a59221d1ddfb15c6147ae755MD51Paucarpura_RN-Surichaqui_LHA.pdfPaucarpura_RN-Surichaqui_LHA.pdfapplication/pdf5356304https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56664/2/Paucarpura_RN-Surichaqui_LHA.pdfddc1ac9abe7be910d4d42f3a32f45a84MD52TEXTPaucarpura_RN-Surichaqui_LHA-SD.pdf.txtPaucarpura_RN-Surichaqui_LHA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17077https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56664/3/Paucarpura_RN-Surichaqui_LHA-SD.pdf.txt63a3f4855c4717926663d336aa5b947cMD53Paucarpura_RN-Surichaqui_LHA.pdf.txtPaucarpura_RN-Surichaqui_LHA.pdf.txtExtracted texttext/plain160861https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56664/5/Paucarpura_RN-Surichaqui_LHA.pdf.txtb48586e112912ad217206bff2f34a6c4MD55THUMBNAILPaucarpura_RN-Surichaqui_LHA-SD.pdf.jpgPaucarpura_RN-Surichaqui_LHA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5025https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56664/4/Paucarpura_RN-Surichaqui_LHA-SD.pdf.jpg0cd05b4edaa45e9c256b5c4dbd6d0740MD54Paucarpura_RN-Surichaqui_LHA.pdf.jpgPaucarpura_RN-Surichaqui_LHA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5025https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56664/6/Paucarpura_RN-Surichaqui_LHA.pdf.jpg0cd05b4edaa45e9c256b5c4dbd6d0740MD5620.500.12692/56664oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/566642023-06-23 12:46:01.987Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.897138 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).