Merchandising y decisión de compra de productos alimenticios en la Empresa Molitalia S.A., Breña 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el merchandising y la decisión de compra de productos alimenticios de la empresa Molitalia S.A., Breña 2019; así mismo, analizar la gestión de surtido de los productos, la arquitectura del establecimiento comercial, la gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Aponte, Milagros Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merchandising
Marketing de alimentos
Compra de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el merchandising y la decisión de compra de productos alimenticios de la empresa Molitalia S.A., Breña 2019; así mismo, analizar la gestión de surtido de los productos, la arquitectura del establecimiento comercial, la gestión estratégica del punto de venta y el proceso de decisión de compra. El diseño de la investigación ha sido no experimental de tipo transversal y correlacional, con un nivel descriptivo cuantitativo. Se determinó una población de 113 bodegas distribuidoras de productos Molitalia debidamente empadronadas por la empresa. Se utilizó el total de la población, es decir se trabajó con una muestra censal, a quienes se aplicó la técnica de la encuesta. El instrumento utilizado fue el cuestionario, el cual obtuvo un alfa de Cronbach de 0.772, lo cual significa una elevada confiabilidad estadística, y una validación de contenido del 83% por parte de los expertos. Posteriormente se aplicó el método estadístico descriptivo e inferencial para el análisis de los datos, cuyos resultados obtenidos mostraron que existe una relación positiva fuerte entre el merchandising y la decisión de compra. Finalmente con los resultados obtenidos se puede concluir que la relación obtenida es directa, es decir que ante una mayor gestión del merchandising da como resultado una mayor de relación en la decisión de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).