Análisis jurídico de los derechos de la huelga y al libre tránsito Arequipa Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titula “Análisis jurídico de los derechos de la huelga y al libre tránsito, Arequipa Metropolitana, 2022”, para efectos del mejor desarrollo de la investigación se planteó como objetivo principal analizar desde el aspecto jurídico el derecho de la huelga en contraposición c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Caytano, Gladys Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Derecho de huelga
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titula “Análisis jurídico de los derechos de la huelga y al libre tránsito, Arequipa Metropolitana, 2022”, para efectos del mejor desarrollo de la investigación se planteó como objetivo principal analizar desde el aspecto jurídico el derecho de la huelga en contraposición con el derecho al libre tránsito, Arequipa Metropolitana,2022, asimismo se tiene que para la presente se utilizó la metodología de investigación de enfoque cualitativo debido a que a lo largo de la investigación se realizó un análisis jurídico tanto del derecho a la huelga como del derecho de libertad de tránsito, cabe precisar además que el estudio es de tipo básico, por lo que el mismo es teórico, por otro lado se tiene que la investigación se realizó en Arequipa Metropolitana, finalmente se tiene que la investigación obtuvo como conclusión general que la mayoría de entrevistados y respecto al análisis doctrinario han afirmado que el derecho a la huelga es el derecho que debe primar cuando se da una contraposición entre el derecho al libre tránsito y el derecho a la huelga por tratarse de un recurso que genera un bien común para la ciudadanía, es así que para la correcta aplicación del mismo es fundamental emplear el test de ponderación de derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).