Potencial Turístico del distrito de Ancón, provincia de Lima, región de Lima

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación lleva por título Potencial Turístico del distrito de Ancón, provincia de Lima, región Lima. Los resultados del estudio realizado lograron responder al problema principal planteado, el cual fue: ¿Cuál es el potencial turístico que tiene el distrito de Ancón, provincia de L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivar Ponte, Sharon Morelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18173
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Patrimonio y recursos turísticos
Sistema turístico
Potencial turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_4d920cae358289103cf031cb38e6e3e8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18173
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Valdez Roca, Álvaro FernandoVivar Ponte, Sharon Morelly2018-08-22T16:07:18Z2018-08-22T16:07:18Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/18173El trabajo de investigación lleva por título Potencial Turístico del distrito de Ancón, provincia de Lima, región Lima. Los resultados del estudio realizado lograron responder al problema principal planteado, el cual fue: ¿Cuál es el potencial turístico que tiene el distrito de Ancón, provincia de Lima, región de Lima?, por el cual para poder obtener el resultado se utilizó como herramienta la observación de campo y entrevista a profundidad. Mediante estas técnicas de investigación se pudo identificar que a pesar que el distrito de Ancón cuenta con gran potencial en sus atractivos turísticos falta mejorar los componentes del sistema turístico los cuales son: equipamiento e instalaciones; infraestructura; superestructura y la comunidad local. Todos estos elementos que conforman el sistema turístico permitió alcanzar el objetivo principal que es: determinar el potencial turístico que tiene el distrito de Ancón, provincia de Lima, región de Lima. Al finalizar este proyecto se concluyó que el distrito de Ancón tiene gran potencial turístico ya que cuenta con diversos recursos naturales como culturales, pero que falta potenciarlos. Asimismo, los equipamientos e instalaciones, la infraestructura, la superestructura y la comunidad local no tienen mucha participación dentro del sistema Turístico, puesto que el turismo recién se está desarrollando en la zona. Por ello, se recomienda integrar más a los subsistemas turísticos para llegar a un mismo objetivo que es desarrollar el sector turismo en el distrito ya que se cuenta con atractivos potenciales para ser considerado uno más dentro de los destinos turísticos en el Perú.TesisLima NorteEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaPatrimonio y Recursos Turísticosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPatrimonio y recursos turísticosSistema turísticoPotencial turísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Potencial Turístico del distrito de Ancón, provincia de Lima, región de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería014086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVivar_PSM-SD.pdfVivar_PSM-SD.pdfapplication/pdf5389301https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18173/1/Vivar_PSM-SD.pdfaacc0ad9196907812cbf32e638a8b36bMD51Vivar_PSM.pdfVivar_PSM.pdfapplication/pdf5387117https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18173/2/Vivar_PSM.pdfb6e27683ea1720005763190fc36d8477MD52TEXTVivar_PSM-SD.pdf.txtVivar_PSM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14486https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18173/3/Vivar_PSM-SD.pdf.txtd9acfe91b74b9a45b5b41c96b80aa754MD53Vivar_PSM.pdf.txtVivar_PSM.pdf.txtExtracted texttext/plain393094https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18173/5/Vivar_PSM.pdf.txt7404241a9a46d7c7ad2e550c0207a323MD55THUMBNAILVivar_PSM-SD.pdf.jpgVivar_PSM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4159https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18173/4/Vivar_PSM-SD.pdf.jpg7099ae6a5ba412e50ef4c7d8ec54d7e8MD54Vivar_PSM.pdf.jpgVivar_PSM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4159https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18173/6/Vivar_PSM.pdf.jpg7099ae6a5ba412e50ef4c7d8ec54d7e8MD5620.500.12692/18173oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/181732023-06-01 11:05:22.047Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Potencial Turístico del distrito de Ancón, provincia de Lima, región de Lima
title Potencial Turístico del distrito de Ancón, provincia de Lima, región de Lima
spellingShingle Potencial Turístico del distrito de Ancón, provincia de Lima, región de Lima
Vivar Ponte, Sharon Morelly
Patrimonio y recursos turísticos
Sistema turístico
Potencial turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Potencial Turístico del distrito de Ancón, provincia de Lima, región de Lima
title_full Potencial Turístico del distrito de Ancón, provincia de Lima, región de Lima
title_fullStr Potencial Turístico del distrito de Ancón, provincia de Lima, región de Lima
title_full_unstemmed Potencial Turístico del distrito de Ancón, provincia de Lima, región de Lima
title_sort Potencial Turístico del distrito de Ancón, provincia de Lima, región de Lima
author Vivar Ponte, Sharon Morelly
author_facet Vivar Ponte, Sharon Morelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdez Roca, Álvaro Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Vivar Ponte, Sharon Morelly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Patrimonio y recursos turísticos
Sistema turístico
Potencial turístico
topic Patrimonio y recursos turísticos
Sistema turístico
Potencial turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo de investigación lleva por título Potencial Turístico del distrito de Ancón, provincia de Lima, región Lima. Los resultados del estudio realizado lograron responder al problema principal planteado, el cual fue: ¿Cuál es el potencial turístico que tiene el distrito de Ancón, provincia de Lima, región de Lima?, por el cual para poder obtener el resultado se utilizó como herramienta la observación de campo y entrevista a profundidad. Mediante estas técnicas de investigación se pudo identificar que a pesar que el distrito de Ancón cuenta con gran potencial en sus atractivos turísticos falta mejorar los componentes del sistema turístico los cuales son: equipamiento e instalaciones; infraestructura; superestructura y la comunidad local. Todos estos elementos que conforman el sistema turístico permitió alcanzar el objetivo principal que es: determinar el potencial turístico que tiene el distrito de Ancón, provincia de Lima, región de Lima. Al finalizar este proyecto se concluyó que el distrito de Ancón tiene gran potencial turístico ya que cuenta con diversos recursos naturales como culturales, pero que falta potenciarlos. Asimismo, los equipamientos e instalaciones, la infraestructura, la superestructura y la comunidad local no tienen mucha participación dentro del sistema Turístico, puesto que el turismo recién se está desarrollando en la zona. Por ello, se recomienda integrar más a los subsistemas turísticos para llegar a un mismo objetivo que es desarrollar el sector turismo en el distrito ya que se cuenta con atractivos potenciales para ser considerado uno más dentro de los destinos turísticos en el Perú.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-22T16:07:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-22T16:07:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/18173
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/18173
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18173/1/Vivar_PSM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18173/2/Vivar_PSM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18173/3/Vivar_PSM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18173/5/Vivar_PSM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18173/4/Vivar_PSM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18173/6/Vivar_PSM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aacc0ad9196907812cbf32e638a8b36b
b6e27683ea1720005763190fc36d8477
d9acfe91b74b9a45b5b41c96b80aa754
7404241a9a46d7c7ad2e550c0207a323
7099ae6a5ba412e50ef4c7d8ec54d7e8
7099ae6a5ba412e50ef4c7d8ec54d7e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921510951682048
score 13.977153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).