Delito de Colusión en las Contrataciones del Estado de la Provincia de Chincheros, Apurímac, años 2017 - 2022

Descripción del Articulo

El delito de colusión viene calando las estructuras de nuestras instituciones públicas mientras la sociedad reclama una distribución más eficiente de los escasos recursos del Estado. En este contexto resulta imprescindible analizar sus efectos por la falta de prevención y eficacia de la sanciones im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Chávez, Jorge Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Defraudación al Estado
Colusión ilegal
Contrataciones del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El delito de colusión viene calando las estructuras de nuestras instituciones públicas mientras la sociedad reclama una distribución más eficiente de los escasos recursos del Estado. En este contexto resulta imprescindible analizar sus efectos por la falta de prevención y eficacia de la sanciones impuestas en procura de aportar insumos que puedan ayudar a combatirlo. Por ello se tiene como objetivo general evaluar cuáles son las implicancias de la falta de eficacia en la prevención y sanción penal en el delito de colusión en las contrataciones del Estado de la Provincia de Chincheros, Apurímac, años 2017 – 2022; para la cual se vio por conveniente aplicar un enfoque cualitativo y las técnicas relacionadas a este método; asimismo se utilizó un diseño fenomenológico no experimental, transversal y descriptivo con la finalidad de tener una mejor comprensión del objeto de estudio; llegándose a la conclusión, que si no se establecen sanciones eficaces y un adecuado control respecto al delito este se tiende enraizar en las instituciones públicas deteriorando su imagen y poniendo en tela de juicio su legitimación, además de perder capacidad de respuesta ante las necesidades apremiantes de la población generándoles un sentimiento de desprotección de parte del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).