Estrategia didáctica cloze en la producción de cuentos en estudiantes de sexto grado de primaria, Utcubamba – Amazonas, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca mejorar una realidad problemática referida a la producción de cuentos. El objetivo fue Constatar la influencia de la aplicación de la estrategia didáctica cloze en la mejora de la producción de cuentos en los estudiantes de sexto grado de primaria de la Ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Falla, Enma Hortencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Didáctica
Cloze
Producción
Cuentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca mejorar una realidad problemática referida a la producción de cuentos. El objetivo fue Constatar la influencia de la aplicación de la estrategia didáctica cloze en la mejora de la producción de cuentos en los estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa N° 16678 Pedro Ruiz Gallo del distrito de Cajaruro – Utcubamba - Amazonas. El diseño de la investigación es de tipo pre experimental con un solo grupo. La muestra con que se trabajó fueron 14 estudiantes de sexto grado de primaria. Para medir la producción de cuentos se utilizó un cuestionario de producción de cuentos. El instrumento se aplicó de modo individual en dos tiempos pre y pos prueba. Procesada la información a través del Software Excel los resultados de distribuyeron en tablas para un mejor análisis y comprensión de la información. La mayoría de estudiantes en el pre test se encuentran en la escala deficiente; mientras que en el pos prueba los estudiantes emigraron en su mayoría a la escala buena. La estrategia cloze se aplicó en 12 actividades de aprendizaje teniendo como base la teoría de la gestal, modificabilidad de las estructuras y los procesos de producción textual de Hayes y Flower.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).