Protocolo para Telemetría por Medio de la Tecnología Celular GSM y SMS Empleando el Microcontrolador Arduino
Descripción del Articulo
El estudio tiene como propuesta determinar la factibilidad de la aplicación de la telemetría por medio de la tecnología celular GSM mediante SMS, para ello se desarrolló un protocolo de comunicación que permite el envío, recepción y procesamiento de datos bajo un formato específico. Los datos transm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113803 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transmisión de paquetes Tecnología arduino Protocolo de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El estudio tiene como propuesta determinar la factibilidad de la aplicación de la telemetría por medio de la tecnología celular GSM mediante SMS, para ello se desarrolló un protocolo de comunicación que permite el envío, recepción y procesamiento de datos bajo un formato específico. Los datos transmitidos están relacionados al consumo de GLP de uso doméstico, siendo el peso del contenido y su porcentaje como datos transmitidos. La investigación es de tipo aplicada con diseño no experimental y transversal descriptivo. Las pruebas realizadas sobre una muestra de 384 datos SMS, muestran que el tiempo promedio de transmisión unidireccional es de 14 segundos, mientras que el tiempo promedio de respuesta de un dato SMS es de 37.6 segundos, igualmente se observó que los datos perdidos en una hora representan el 3.2% del total y los datos retransmitidos debido a su perdida se encuentra en 3.13%, así mismo los datos recibidos incompletos son del 2.6% y los SMS de alerta se generan y transmiten al 97%. El estudio concluye que la tecnología GSM mediante SMS es adecuada para la telemetría, aunque se considera que la calidad de transmisión depende de la cobertura en la zona geográfica donde se implementan los dispositivos transmisores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).