Ansiedad estado-rasgo en adolescentes hombres y mujeres durante el retorno a la escolaridad en la ciudad de Tarapoto, Perú

Descripción del Articulo

La ansiedad en adolescentes de ambos sexos en el periodo de retorno a la escolaridad, es decir, en el contexto inmediato Post COVID-19 se ha ponderado utilizando el instrumento STAIC, tomando en consideración las evidencias científicas que hay al respecto del incremento de los problemas de salud men...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ramon, Ruth Nora
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149157
Enlace del recurso:https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2023/11/Articulo-CS23-Ruth-Rojas.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12692/149157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad estado—rasgo
Ansiedad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La ansiedad en adolescentes de ambos sexos en el periodo de retorno a la escolaridad, es decir, en el contexto inmediato Post COVID-19 se ha ponderado utilizando el instrumento STAIC, tomando en consideración las evidencias científicas que hay al respecto del incremento de los problemas de salud mental en niños y adolescentes, por ello, se aplicó el cuestionario STAIC de 40 ítems a 430 estudiantes de ambos sexos y de tres colegios del distrito de Tarapoto para analizar la diferencia de las puntuaciones STAIC entre hombres y mujeres de edades entre 14 y 15 años. Para analizar los resultados se empleó la estadística descriptiva, prueba T de Student, las tablas de conversión de puntuaciones Ansiedad-Estado (Baremos del STAIC). Se concluye que las mujeres adolescentes tienen un nivel alto de ansiedad-estado, además, en promedio la ansiedad-estado es mas elevada que el de los hombres, eso sugiere que se debe considerar un abordaje con diferenciación de género en este grupo, que se puede catalogar como un riesgo precoz en su salud mental, con valores en la prueba T de Student de (t = -4.9089) y un valor p de (p-value = 0.000001323).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).