Estabilización a nivel de Subrasante aplicando cloruro de magnesio en comparación con cloruro de calcio en el AA. HH. El Porvenir, Chimbote, Ancash, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “Estabilización a nivel de subrasante aplicando clorurode magnesio en comparación con cloruro de calcio en el AA. HH. El PorvenirChimbote, Ancash, 2021. Busca en estabilizar la subrasante o terreno defundación que nos proporciona los resultados de la comparación entre esa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización, Subrasante Cloruro de calcio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada: “Estabilización a nivel de subrasante aplicando clorurode magnesio en comparación con cloruro de calcio en el AA. HH. El PorvenirChimbote, Ancash, 2021. Busca en estabilizar la subrasante o terreno defundación que nos proporciona los resultados de la comparación entre esas dossustancias, la investigación responde a la siguiente pregunta: ¿Cuál es ladosificación óptima al adicionar cloruro de magnesio en 2.5% y 5.5% y clorurode calcio en 1.5% y 2.5% para mejorar la estabilización de la subrasante en eAA.HH. El Porvenir, Chimbote, Ancash, 2021? Tuvo como principal objetivo en Determinar si el Cloruro de calcio frente aCloruro de magnesio mejora la estabilización de la subrasante en el AA.HH. EPorvenir, Chimbote, Ancash, 2021. Para esta investigación se utilizó el diseño cuasiexperimental, del tipo aplicada,teniendo como variables independientes el cloruro de magnesio y el cloruro decalcio, como variable dependiente la estabilización de la subrasante. Lapoblación es 2. 86 km ubicados en el AA. HH. El Porvenir, se utilizó el manuade “carreteras suelos, geologías, geotecnia y pavimentos”. Los instrumentosusados para la recolección de información fueron los formatos que el laboratoriode suelos maneja, que tengan los equipos estandarizados, ya que me brindaráinformación verídica que será indispensable en los procedimientos de losensayos. Con la única finalidad de comparar dichos resultados y pruebas parasaber qué tipo de cloruro es la más eficiente en el mejoramiento de lascaracterísticas físicas y mecánicas de la subrasante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).