Medidas financieras dictadas por el Gobierno Peruano y su influencia en la liquidez de la Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos AMPBAO, Sullana – Piura 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo las medidas financieras dictadas por el gobierno influyen en la liquidez de la Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos AMPBAO, Sullana – Piura; en la cual se presentó un análisis de los estados financieros, el diseño de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Barrientos, Nathaly Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas financieras
Liquidez (Economía) - Perú
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo las medidas financieras dictadas por el gobierno influyen en la liquidez de la Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos AMPBAO, Sullana – Piura; en la cual se presentó un análisis de los estados financieros, el diseño de investigación fue el diseño No Experimental, la población estuvo conformada por los 80 trabajadores de la CAPO - AMPBAO y se consideró como técnica de recolección de datos la encuesta y el análisis documental, los cuales fueron aplicados a un muestreo probabilístico estratificado de 25 trabajadores y a los estados financieros desde el año 2017 al primer semestre del año 2020 de la empresa estudiada. Según los resultados de la encuesta, los trabajadores bajo su criterio indicaron que las medidas financieras dictadas por el gobierno peruano si han influido en la liquidez de la CAPO - AMPBAO. Al contrastar estos resultados con los indicadores de liquidez, la empresa ha podido recuperar liquidez en comparación al año 2019, pues se terminó el año con pérdida, manifestando en sus estados financieros que mantiene deudas con sus proveedores de años anteriores, lo que perjudica su liquidez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).