Propiedades psicométricas de la escala de ideación suicida de Beck en adolescentes del nivel secundario de la provincia de Piura, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar las propiedades psicométricas de la escala de ideación suicida de Beck en adolescentes del nivel secundario de la provincia de Piura, 2024. Siendo un estudio cuantitativo de tipo aplicada con diseño no experimental. La población estuvo conformada por 600 adoles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garces Mayta, Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideación suicida
Adolescentes
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar las propiedades psicométricas de la escala de ideación suicida de Beck en adolescentes del nivel secundario de la provincia de Piura, 2024. Siendo un estudio cuantitativo de tipo aplicada con diseño no experimental. La población estuvo conformada por 600 adolescentes estudiantes de colegios públicos y privados de la provincia Piura. Se utilizó la técnica de la encuesta, y como instrumentos la escala de ideación suicida de Beck, de Beck, A., M. & Weissman, A; pero adaptada por Salverredy, S. (2021), la cual cuenta con 17 ítems. Los resultados mostraron que la validez de contenido de las calificaciones de los expertos indicó un 100% de acuerdo con sus ítems. La validez de contenido se realizó mediante CFA, que mostró que las cargas factoriales fueron mayores a 0,40. De igual forma, el índice de bondad de ajuste mostró: CFI = 0,92 RMSEA = 0,08; En cuanto a la confiabilidad, la primera dimensión muestra valores adecuados (>.70), mientras que la segunda dimensión muestra una menor carga factorial (.63) según el coeficiente de McDonald.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).