La dislalia y la cmprensión lectora de los estudiantes del nivel primario de Chaupimarca Pasco, 2012
Descripción del Articulo
la Tesis titulada “La Dislalia y la Comprensión Lectora de los Estudiantes del Nivel Primaria de Chaupimarca Pasco, 2012.”, con la finalidad de determinar la relación entre la dislalia y la comprensión lectora de los alumnos del tercer grado de primaria de la I.E. Nº 35001 “Cipriano Proaño” de Chaup...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura - Metodología Dislexia Estudiantes de enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | la Tesis titulada “La Dislalia y la Comprensión Lectora de los Estudiantes del Nivel Primaria de Chaupimarca Pasco, 2012.”, con la finalidad de determinar la relación entre la dislalia y la comprensión lectora de los alumnos del tercer grado de primaria de la I.E. Nº 35001 “Cipriano Proaño” de Chaupimarca, Pasco 2012 El método que emplearemos en el presente proceso de investigación será Descriptivo y Explicativo. Hernández et tal (2006 P.111) que si en una investigación existen “piezas y trozos” de teoría de apoyo empírico moderado; esto es estudios descriptivos que han destacado y definido ciertas variables y generaciones. En estos casos nuestra investigación puede iniciar como descriptivo y explicativo, pues se descubrieron ciertas variables sobre las cuales fundamentar el estudio, por otro lado manifiesta que si existe una o varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación, en estos casos, el estudio puede iniciarse como explicativo. Los resultados establecieron las conclusiones como que la “r” de Pearson es 0.692, éste es considerado como correlación positiva muy media y la “t” calculada es mayor que la “t” teórica y está ubicada en la zona de rechazo concluye que los Problemas emocionales se relacionan considerablemente con la comprensión lectora de los alumnos de tercer grado de primaria de la I.E. N 35001 Cipriano Proaño de Chaupimarca, Pasco 2012. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).