El informe pericial probatorio de gradualidad de lesión psíquica o afectación psicológica en denuncias por violencia familiar. Lima Noroeste. 2021
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación se realizó con el objetivo de investigar la incidencia que tiene la pericia psicológica en la determinación del daño psíquico o afectación psicológica en las denuncias por violencia familiar en el distrito fiscal Lima noroeste, Puente Piedra, año 2020, tema inter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba pericial Violencia familiar Derecho procesal penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente informe de investigación se realizó con el objetivo de investigar la incidencia que tiene la pericia psicológica en la determinación del daño psíquico o afectación psicológica en las denuncias por violencia familiar en el distrito fiscal Lima noroeste, Puente Piedra, año 2020, tema interesante e importante de tratar debido al alto índice de violencia suscitado en agravio de las mujeres. La metodología empleada fue de tipo de investigación básica, de enfoque cualitativo, nivel de investigación descriptiva y diseño de investigación en estudio de caso. Adicionalmente, se empleó el instrumento de guía de entrevista, dirigida a fiscales y asistentes en función fiscal de la fiscalía de Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar del distrito de Puente Piedra, además para ello se empleó la guía de análisis documental y de estudio de caso coadyuvante para el análisis de informes psicológicos. La conclusión que se arribó en la presente investigación es que durante el año 2020 los informes psicológicos emitidos por el Centro Emergencia Mujer del distrito de Puente Piedra no han cumplido con los parámetros establecidos en la Guía de Evaluación Psicológica Forense en Caso de Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar y en otros casos de violencia lo que conlleva a una ineficaz determinación del daño psíquico o afectación psicológico, cognitiva, conductual en las víctimas de violencia familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).