Coordinación motora en las actividades deportivas de los estudiantes de una institución educativa, Tumbes – 2024
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo analizar los principales problemas de la coordinación motora en las actividades físicas de los estudiantes de una institución educativa, Tumbes – 2024. Siendo un estudio tipo básica de un enfoque cuantitativo bajo un esquema no experimental y de carácter descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164405 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación motora Actividad deportiva Motricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo analizar los principales problemas de la coordinación motora en las actividades físicas de los estudiantes de una institución educativa, Tumbes – 2024. Siendo un estudio tipo básica de un enfoque cuantitativo bajo un esquema no experimental y de carácter descriptivo. A lo largo de un periodo de cinco años, se llevaron a cabo investigaciones centradas en el análisis de las variables de coordinación motora y las actividades deportivas, con el objetivo de obtener datos que permitan comprender mejor la relación entre estas. Para garantizar una recolección de información precisa y confiable, se emplearon instrumentos semiestructurados cuidadosamente diseñados. Estos instrumentos pasaron por un proceso de validación realizado por un grupo de expertos en la materia, quienes evaluaron su pertinencia, confiabilidad y capacidad para generar resultados significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).