Impacto de la nueva infraestructura en la calidad educativa de la I.E. San José, Distrito Veintiséis de Octubre-Piura 2023

Descripción del Articulo

En esta investigación se tuvo como principal fin determinar el impacto que genera la nueva infraestructura educativa y en la calidad educativa de I.E. San José, del distrito Veintiséis de Octubre, Piura 2023.Fundamentandonos en una investigación básica y utilizando la metodología de enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tume Pazo, Darwin Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura educativa
Calidad educativa
Espacio fisico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En esta investigación se tuvo como principal fin determinar el impacto que genera la nueva infraestructura educativa y en la calidad educativa de I.E. San José, del distrito Veintiséis de Octubre, Piura 2023.Fundamentandonos en una investigación básica y utilizando la metodología de enfoque cuantitativo, contando con un diseño no experimental, transversal y correlacional causal. Se estudio una población de 53 alumnos y 12 docentes de la institución en estudio a las cuales se les aplico la encuesta, se entrevistó a tres profesionales relacionados con el tema en cuestión y también se aplicó el método de la observación a través de la ficha observaría para determinar la relación entre la infraestructura y la calidad de educación existentes. Todos estos instrumentos fueron considerados aplicables y validados a través del juicio de expertos. Se obtuvo que la nueva infraestructura educativa causa un impacto positivo en la calidad de la educación de los alumnos de la I.E San José, puesto que sus características de la infraestructura física cumplen con los estándares y normativas de educación; pero también en el ámbito de mantenimiento y conservación es donde se debe de atacar de manera constante para que así prevalezca la mejora en el desarrollo educativo. Concluyendo así que existe un nivel importante y significativo de la influencia de la infraestructura educativa en la calidad de educación causando mejores resultados pedagógicos, desenvolvimientos emocionales y académicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).