Nueva infraestructura educativa para el nivel inicial, primaria y secundaria en el barrio n° 05 del centro poblado Alto Trujillo, en el distrito del Porvenir
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo general desarrollar una propuesta arquitectónica para la “Nueva infraestructura educativa para el nivel inicial, primaria y secundaria en el barrio n° 05 del centro poblado alto Trujillo, en el distrito de El Porvenir” que pueda abastecer de servicio de educaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10286 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10286 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neuroarquitectura Espacio flexible Infraestructura educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo general desarrollar una propuesta arquitectónica para la “Nueva infraestructura educativa para el nivel inicial, primaria y secundaria en el barrio n° 05 del centro poblado alto Trujillo, en el distrito de El Porvenir” que pueda abastecer de servicio de educación regular en los niveles de inicial, primaria y secundaria en nivel distrital. Este proyecto garantizará que los usuarios tanto internos como externos reciban y perciban un servicio y espacios de calidad. El proyecto propuesto se ubicará en el Distrito de El Porvenir que pertenece a la provincia de Trujillo en la región La Libertad con un área total programada de 12 600 m2. La atención de los usuarios se basará en el análisis, desarrollo e implementación de áreas en favor del usuario estudiante, plana docente, personal técnico administrativo, mantenimiento y servicio y público en general. La oferta en el sector es nula puesto que la ubicación del terreno se encuentra en una zona donde en el radio de influencia directa no hay instituciones educativas. La demanda de este servicio al 2017 asciende a 58116conformada por la población de los primeros grandes 4 grupos de edad de Alto Trujillo. Las teorías arquitectónicas aplicadas en el proyecto son escuela como microciudad, el espacio flexible en la edificación educativa y la Neuroarquitectura en la educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).