Reactiva Perú de las MyPE en tiempos de Covid-19, Comas, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar como Reactiva Perú beneficia a las MyPE en tiempos de Covid- 19, Comas, 2020. La metodología utilizada fue cualitativa, tipo evaluativo, diseño fenomenológico, método inductivo; los participantes fueron 4 participantes en materia del Programa Reactiva en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas y medianas empresas COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos económicos Liquidez (Economía) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar como Reactiva Perú beneficia a las MyPE en tiempos de Covid- 19, Comas, 2020. La metodología utilizada fue cualitativa, tipo evaluativo, diseño fenomenológico, método inductivo; los participantes fueron 4 participantes en materia del Programa Reactiva en el distrito de Comas, las técnicas que se utilizaron fueron el análisis documental, y la entrevista, y los instrumentos fueron la ficha de registro, y la guía de entrevista. En los resultados, en el análisis cualitativo se analizó que el Programa Reactiva, ha beneficiado a ciertas empresas, en brindar liquidez para salvaguardar las entidades y sobre todo cumplir con las obligaciones, se observaron ciertas dificultades debido a la situación por el Covid-19, por que las empresas antes de la pandemia tenían muchas deudas pendientes en sistema financiera y con la SUNAT; debido a ellos se agravo a que no fueran beneficiados, por otro lado, no tienen un sistema que les permita evaluar las necesidades de las entidades, asimismo, se sugiere a los dueños, administradores, contadores de las MyPE verificar información financiera contable, tributaria con el fin de corroborar si la entidad cumple con todos los requisitos establecidos por la normativa para ser beneficiado, seleccionado al otorgamiento de préstamos, para ello es necesario una evaluación integral de la empresa, revisar si no registra obligaciones tributarias exigibles por cobranza coactiva, verificar si esta tiene un historial crediticio positivo en el sistema financiero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).