Análisis del factor de seguridad en estabilidad de taludes considerando geometría y tipo de suelo, carretera Omate - Moquegua, Moquegua, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación fue analizar el factor de seguridad en taludes considerando la geometría y tipología de suelos para evitar derrumbes y deslizamientos que alteran los niveles de servicio de la carretera Omate-Moquegua. La investigación es aplicada de enfoque cuantitativo, de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factor de seguridad Estabilidad de talud, tipo de suelo geometría del talud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo general de esta investigación fue analizar el factor de seguridad en taludes considerando la geometría y tipología de suelos para evitar derrumbes y deslizamientos que alteran los niveles de servicio de la carretera Omate-Moquegua. La investigación es aplicada de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental del tipo transversal. La población se constituye en el km 6+800 al km 8+200 y la muestra se limita a los taludes del km 6+800, 7+500 y 8+200. Se planteo realizar el análisis en la condición natural y proponiendo ángulos de inclinación, además se consideró el coeficiente sísmico fraccionado a 1/3 y a 1/2, presencia de nivel freático a 1m, 2m y 3m, en un suelo que se clasificó como una arena arcillosa. Los resultados al analizar el factor de seguridad estático en la condición actual del talud son menores a 1.5 es decir es inestable. Variando el ángulo de inclinación, considerando un coeficiente sísmico fraccionado y nivel freático, se obtienen como resultados valores límite de factor de seguridad que garantizan la estabilidad según la normativa CE 020, los taludes presentan alturas menores a los 8.5 m, suelos mixtos de arena arcillosa y coeficiente sísmico con periodo de retorno de 475 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).