Análisis y Planteamiento de Soluciones para Suelos Críticos Presentes en la Carretera Contonga – Carhuayoc, Distrito de San Marcos, Provincia de Huari, Departamento de Ancash

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis titulada “Análisis y planteamiento de soluciones para suelos críticos presentes en la carretera Contonga Carhuayoc, Distrito de San Marcos, Provincia de Huari, Departamento de Ancash” es un proyecto de estabilidad de taludes a lo largo de la carretera Contonga Carhuayoc. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ureta Delgado, Elisa Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6376
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Taludes
Estabilidad
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis titulada “Análisis y planteamiento de soluciones para suelos críticos presentes en la carretera Contonga Carhuayoc, Distrito de San Marcos, Provincia de Huari, Departamento de Ancash” es un proyecto de estabilidad de taludes a lo largo de la carretera Contonga Carhuayoc. Para analizar estos taludes, se realizó una serie de ensayos de suelos para obtener los parámetros, además, se analizaron diversos datos incluyendo parámetros hidrológicos, geográficos, y topográficos, que influencian el área estudiada. A partir de los ensayos de suelos, se plantearon tres métodos diferentes: Muros de gaviones, muros de concreto armado y muros reforzados con geosintético. Se realizaron los cálculos necesarios para determinar las dimensiones requeridas en cada caso. Además, se utilizaron geotextiles para reducir el impacto que el agua produce sobre el talud. Finalmente, se realizó una comparación entre estos métodos para determinar qué sistema es el más efectivo en términos de costo y funcionalidad. Palabras claves: Suelos Taludes Estabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).