Evaluación de estabilidad de taludes a través de elementos finitos en la carretera Interoceánica sur de Marcapata, Quispicanchis, Cusco, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Evaluación de estabilidad de taludes a través de elementos finitos en la carretera Interoceánica sur de Marcapata, Quispicanchis, Cusco, 2021” plantea el estudiar las fallas y problemáticas existentes en las estructuras de taludes presentes en el área de Marcapata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Anccalle, Luis, Rodríguez Alfaro, Yimeng Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taludes
Taludes - Estabilidad
Taludes - Evaluación
Muros de contención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Evaluación de estabilidad de taludes a través de elementos finitos en la carretera Interoceánica sur de Marcapata, Quispicanchis, Cusco, 2021” plantea el estudiar las fallas y problemáticas existentes en las estructuras de taludes presentes en el área de Marcapata debido a las condiciones geotécnicas presentes, en si la investigación permitirá detectar peligros, zonas de mayor o menor riesgo y proveer una vista práctica de la realidad actual en cuanto a estado funcional de la vía. El trabajo es aplicativo con enfoque cuantitativo y un diseño es experimental El análisis de los datos se realizará a través de los perfiles topográficos con la información de las curvas de nivel, estratificación de las rocas y suelos, clasificaciones de la roca y los diferentes ensayos logrando la obtención de los coeficientes de estabilidad mediante la utilización del método finito mediante software especializado. Finalmente, los resultados establecen alrededor de 4% de deslizamiento y caída de rocas, con un factor de seguridad de 1,8 resultado de una relación de fuerza de capacidad resistente entre fuerzas desestabilizadoras, lo que genera que el factor de seguridad sea mayor que 1 y se considera un talud estable. Se recomienda disminuir los riesgos y las pérdidas ocasionadas por los deslizamientos con un adecuado programa de mantenimiento de los taludes, el cual no requiere de una gran inversión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).