Marketing verde y la decisión de compra en una organización de seguridad industrial

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el marketing verde y la decisión de compra de los clientes en la empresa Total Stop Fire. Es de considerar que todas las organizaciones que quieren generar mayores ganancias, tener una buena reputación y desean contribuir con el medio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Tito, Katherine Diana, Valencia Montañez, Betsabe Hortensia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Toma de decisiones
Innovaciones tecnológicas - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el marketing verde y la decisión de compra de los clientes en la empresa Total Stop Fire. Es de considerar que todas las organizaciones que quieren generar mayores ganancias, tener una buena reputación y desean contribuir con el medio ambiente, necesitan implementar estrategias de marketing verde en su producto, precio, promoción y distribución ecológica, con el fin de apoyar en el cuidado del entorno sostenible al mismo tiempo influir en la decisión de compra del consumidor. La metodología empleada fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal, correlacional. La fiabilidad para el instrumento marketing verde alcanzo un ,91 y para la decisión de compra ,92 evaluados mediante el Alpha de Cronbach y test de Omega de McDonald. La estadística inferencial demostró una correlación de ,57 confirmando la relación entre las variables estudiadas. Las conclusiones indican que el marketing verde es una estrategia innovadora que se orienta al cuidado del medio ambiente, reduciendo los impactos ambientales y mejora la reputación de la marca, para captar la atención de los clientes e influir en la decisión; de modo que las organizaciones podrán generar mayores ventas, demanda y rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).