Depresión y salud mental del personal asistencial durante la COVID-19 en el Centro de Hemodiálisis Nefrolife, Chiclayo

Descripción del Articulo

La salud mental del personal asistencial, se enfrenta a un desafío a raíz del brote pandémico de la enfermedad por COVID-19. Los trabajadores sanitarios presentan un mayor riesgo a desarrollar depresión durante estos períodos. Desde esta perspectiva el objetivo de la investigación fue analizar la de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Chávez, Paola Johanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Depresión - Aspectos psicológicos
Centros de salud - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La salud mental del personal asistencial, se enfrenta a un desafío a raíz del brote pandémico de la enfermedad por COVID-19. Los trabajadores sanitarios presentan un mayor riesgo a desarrollar depresión durante estos períodos. Desde esta perspectiva el objetivo de la investigación fue analizar la depresión y su relación con la salud mental del personal asistencial durante la COVID-19 en el Centro de Hemodiálisis Nefrolife, Chiclayo. Se realizó una investigación descriptiva nivel correlacional, se elaboró un cuestionario conformado por 34 ítems, de los cuales 22 corresponden a la depresión y los otros 12 ítems corresponden a la salud mental, aplicado a un total de 30 participantes, obteniendo como resultados que el mayor porcentaje del personal se concentra en el nivel bajo de depresión, de manera que, su salud mental es mayoritariamente adecuada, mientras que el 23.3% presentó una salud mental regular y el 6.7% manifestó tener salud mental inadecuada. Se concluye que no existe relación entre la salud mental y las dimensiones del área afectiva, motivacional, cognitiva y conductual, sin embargo, si existe relación entre la dimensión afectiva y la salud mental, por otro lado, no existe relación entre las variables de estudio depresión y salud mental del personal asistencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).