Violencia de género de los grupos LGTBIQ+ frente al derecho de intimidad, la discriminación y consecuencias penales, Lima 2024
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo contribuye con el ODS referido a paz justicia e instituciones sólidas. Cuyo objetivo principal es analizar la forma como las manifestaciones públicas del colectivo LGBTQ+, pueden impactar el derecho a la intimidad de otras personas. Metodológicamente, es de tipo básico, enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Discriminación sexual Violación de derechos humanos Derecho de autodeterminación Derecho a la intimidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El siguiente trabajo contribuye con el ODS referido a paz justicia e instituciones sólidas. Cuyo objetivo principal es analizar la forma como las manifestaciones públicas del colectivo LGBTQ+, pueden impactar el derecho a la intimidad de otras personas. Metodológicamente, es de tipo básico, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico hermenéutico; la población la integran fiscales, miembros del Poder Judicial y abogados. Para recopilar datos, se ha utilizado las entrevistas estructuradas, el análisis documental, y la legislación nacional e internacional, sentencias judiciales e informes emitidos por la defensoría del pueblo. Como resultado se obtuvo que los entrevistados coinciden en reconocer la legitimidad de las manifestaciones públicas del colectivo LGBTQ+, el respeto por el derecho a la intimidad de quienes puedan sentirse incómodos, y la necesidad de diseñar políticas y espacios que promuevan la inclusión sin vulnerar otros derechos fundamentales. Se concluye que los grupos LGTBIQ+ sufren de violencia al expresarse públicamente; hay consenso sobre la importancia de la inclusión, existen distintas formas de abordar y gestionar los desafíos relacionados con la privacidad y los derechos individuales dentro del contexto de diversidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).